Los hijos de Antonio Morales Ayala cada vez tienen más claro que su padre podría seguir vivo, en caso de que el accidente de este ciclista no se hubiera convertido en un asunto de competencias entre las comunidades autónomas de Murcia y la Valenciana. Así lo pone de manifiesto la transcripción de la llamada con la que el 112 gestionó el accidente y que figura en el proceso penal abierto en el Juzgado de Instrucción número 1 de Orihuela.

“La transcripción de la llamada evidencia que no se priorizó enviar el recurso más próximo a mi padre. Había más interés en saber en qué termino municipal se había caído que en atender la urgencia”, tal y como reflexiona Antonio, uno de los tres hijos de este cabo de bomberos jubilado en el parque del Infante y expresidente de la Peña Ciclista La Pájara de Puente Tocinos.

EL ESPAÑOL ha accedido en exclusiva al documento de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias que “certifica que estas transcripciones son copia auténtica de la llamada atendida por el Servicio 112 de la Región de Murcia”. En concreto, a las 10.02 horas del miércoles 10 de septiembre, cuando una mujer salió de su empresa alertada por la caída que había sufrido Antonio, por culpa de un bache que había en la Vereda del Reino, y que le hizo estrellarse contra un poste de la luz.

Unos conos delimitan el bache que pisó Antonio con su bicicleta y a unos metros, unas flores delatan la presencia del poste de la luz contra el que se chocó este bombero jubilado en la Vereda del Reino.

Unos conos delimitan el bache que pisó Antonio con su bicicleta y a unos metros, unas flores delatan la presencia del poste de la luz contra el que se chocó este bombero jubilado en la Vereda del Reino.

Cedidas

– Operadora: ¿En qué le puedo ayudar?

– Llamante: Hola, buenas. Necesito una ambulancia porque un ciclista se ha caído en la carretera y está en el suelo y está mareado.

– Operadora: Pero, ¿que se ha caído en la carretera? ¿Sigue en la carretera?

– Llamante: Sí, está en una orilla. Lo tenemos… está el hombre…, se ha caído y está en una orilla.

– Operadora: …. En una vía pública…

– Llamante: Está mareado.

– Operadora: Está mareado. ¿En qué población?

– Llamante: En Vereda del Rollo, 215. En Los Desamparados, Orihuela; que también estamos en Beniel.

A partir de la la cuarta pregunta, la operadora del 112 se centra en ubicar geográficamente el aviso, a pesar de que el Teléfono Único de Emergencias te geoposiciona al llamar y es evidente que la llamada ha entrado en el Servicio 112 de la Región de Murcia.

– Operadora: ¿Pero estáis en Alicante?

– Llamante: En Orihuela.

– Operadora: En Orihuela, entonces sí. Es que te ha saltado el 1-1-2 de Murcia.

– Llamante: La Vereda del Rollo, 215.

– Operadora: Está mareado. Vale, no cuelgue porque voy a tener que llamar al 1-1-2 de Alicante. ¿Vale? No cuelgue.

– Llamante: ¿Oye, y no me puedes mandar una de Beniel, que está más cerca, por favor?

La testigo del accidente recalca que el recurso asistencial más próximo está en Beniel y que el estado de salud de Antonio ha empeorado. Pero la operadora sigue enfrascada en aclarar la ubicación, para determinar si el aviso debe gestionarlo Murcia o la Comunidad Valenciana, en vez de enviar la ambulancia más cercana a este aficionado al ciclismo, padre de familia numerosa y superabuelo de 7 nietos.

WhatsApp Image 2025-10-15 at 10.59.03

WhatsApp Image 2025-10-15 at 10.59.03

– Operadora: Es que estáis en Orihuela…

– Llamante: Estoy al otro lado de la carretera…

– Operadora: Ya, pero es que eso está en Orihuela.

– Llamante: Es que está el hombre muy mareado, es mayor.

– Operadora: Ya, sí. Pero espérate, no cuelgues. Espera un momento que les llame. ¿Vale?

– Operadora: Señora, le paso con el 1-1-2 de Valencia.

De forma que se movilizó una ambulancia desde Orihuela que no era una UCI móvil, con médico, y que encima se perdió porque no encontraba el punto donde Antonio sufrió su accidente y que divide ambas comunidades autónomas: la Vereda del Reino, como la llaman en Beniel, o la Vereda del Rollo, como la conocen en Orihuela. La ambulancia de traslado se llegó a dar la vuelta a la ciudad oriolana y tuvo que ser advertida por la Policía Local de que debía asistir al ciclista.

De hecho, un agente fue con el coche patrulla a buscarla y el pobre Antonio tuvo que aguantar 47 minutos tirado sobre el asfalto, dolorido por una lesión en las costillas, a pesar de que el centro de salud de Beniel está a solo 4 minutos y 9 segundos. Aquel miércoles, terminó muriendo a las 11.10 horas en el Hospital Vega Baja, tras entrar en parada cardíaca. 

Homenaje de los amigos de Antonio en la Vereda del Reino donde sufrió la caída que le costó la vida.

Antonio y su hermano, Raúl, no paran de leer el contenido de la transcripción de la llamada y no dan crédito. «La conclusión que sacamos es que hubo una emergencia grave y el 112 de Murcia la derivó a la Comunidad Valenciana. Y luego, cuando habló con la operadora de Valencia rebajó el nivel de la urgencia porque dijo que mi padre solo estaba mareado y en vez de ponerle una UCI móvil, le asignaron una asistencial».

El documento al que ha accedido este diario refleja que a las 10 horas y 4 minutos del miércoles 10 de septiembre, se produce esta conversación entre las salas del 112 de Murcia (MU) y la Comunidad Valenciana (CV).

– Operadora 112 -CV: Emergencias Comunidad Valenciana, hola.

– Operadora 112-MU: Hola, del 1-1-2 de Murcia.

– Operadora 112-CV: Sí, dígame.

– Operadora 112-MU: Mira, nos informa que un ciclista se ha caído.

– Operadora 112-CV: Sí.

– Operadora 112-MU: Está mareado.

– Operadora 112-CV: Sí.

Antonio (1i) y Raúl (1d), el sábado 13 de septiembre, sacando el ataúd de su padre, Antonio Morales Ayala, para enterrarlo en Murcia.

Antonio (1i) y Raúl (1d), el sábado 13 de septiembre, sacando el ataúd de su padre, Antonio Morales Ayala, para enterrarlo en Murcia.

Cedida

– Operadora 112-MU: Y están en la población de Desamparados, de Orihuela,

– Operadora 112-CV: Vale, de Orihuela, en Desamparados. ¿Qué dirección ha dicho? ¿alguna?

– Operadora 112-MU: En Vereda del Rollo.

– Operadora 112-CV: Vale. Los tiene en línea, ¿verdad?

– Operadora 112-MU: Sí, te lo paso.

– Operadora 112-MU: Lo que pasa es que está muy al límite de Beniel, de Murcia. Entonces me decía…

– Operadora 112-MU: Que mandara una ambulancia de Murcia…

– Operadora 112-CV: Hmmm

– Operadora 112-MU: Pero claro, están en Orihuela.

– Operadora 112-CV: Vale.

– Operadora 112-MU: Eso, pues ya tendrías que ser vosotros. Te lo paso, ¿vale?

– Operadora 112-CV: Vale, vale. Pásamelo cuando quieras. Gracias.

– Operadora 112-CV: Buen servicio.

Pues es el servicio se saldó con la muerte de Antonio y un proceso penal que ha desatado una tormenta de competencias entre la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana. «Ya hemos contratado a un abogado para personarnos en el proceso penal que hay abierto en los juzgados de Orihuela, para depurar responsabilidades porque esto ha sido un homicidio imprudente», según advierte Antonio, hijo del difunto cabo de bomberos. «Mi padre tenía 73 años y al día siguiente habría cumplido 74».