Miércoles, 15 de octubre 2025, 00:57
El Consejo de Cooperación del Patronato de Urdaibai fue informado en su último encuentro celebrado ayer por la tarde en la Torre Madariaga de Busturia del inicio del trámite para la incorporación de la plataforma Guggenheim Urdaibai Stop (GUS), contraria al proyecto del museo bicéfalo previsto en Murueta y Gernika, como nuevo miembro de este órgano consultivo. La petición lanzada por el grupo en mayo de 2024 cumple los requisitos exigidos para participar en el foro de representación ciudadana de la única Reserva de la Biosfera de Euskadi.
La aprobación, sin embargo, no implica todavía la entrada efectiva de GUS en el Patronato de Urdaibai, el órgano ejecutivo encargado de la gestión del enclave natural protegido. Para formalizar su admisión y someterla a votación, sin embargo, habrá que esperar antes a que se nombre al presidente o presidenta Patronato de Urdaibai, un cargo que continúa vacante y cuya designación corresponde al Gobierno vasco. Todo apunta a que su designación se llevará a cabo en la próxima reunión del órgano ejecutivo, prevista para el próximo día 29.
De hecho, la plataforma Guggenheim Urdaibai Stop solicitó su ingreso en el Consejo de Cooperación en mayo de 2024 y, ante la falta de respuesta por parte del patronato, remitió una segunda carta para conocer el estado del expediente. «Pero nos comunicaron que hasta la designación del presidente no se podría tramitar», aclararon fuentes del grupo que se opone a la construcción del museo bicéfalo en Urdaibai.
La reunión del Consejo de Cooperación de ayer sirvió también para reactivar su actividad ya que no se reunía «desde hace caso un año y medio; 17 meses», concretaron molestos representantes de los diferentes colectivos que conforman el grupo y que rozan la quincena. En su última sesión de ayer, sin embargo, resaltó la poca participación de los mismos ya que apenas se sentaron a la mesa para debatir el orden del día Zain Dezagun Urdaibai, Apicultores de Bizkaia, Gernikazarra, Gernika Gogoratuz, Urremendi, la asociación de embarcaciones de recreo de Portuondo y el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) que destacaron la necesidad de recuperar la participación y el debate sobre la gestión de Urdaibai.
El Patronato de Urdaibai, adscrito al Departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco, arrastra un largo periodo de inactividad institucional. En los últimos meses se han producido varios cambios: Joseba Santorum asumió en febrero la dirección interina de la reserva, tras la marcha de Nicolás García-Borreguero, y el regreso del PNV a la gestión ambiental con el nuevo lehendakari Imanol Pradales ha abierto una nueva etapa del órgano.
Reporta un error