Los meses de julio y agosto aglutinan buena parte de los estrenos familiares. Ya sea a la fresca en algún cine de verano o con el refrigerio del aire acondicionado de la sala, mayores y pequeños disfrutan juntos de películas que, cuanto menos, proponen vivir una divertida aventura. ¡Toma nota de lo que viene!

  • ‘Padre no hay más que uno 5: Nido completo’


    Imagen de 'Padre no hay más que uno 5'

    Son ya más de 1 millón de espectadores en apenas dos semanas. La última entrega de la exitosa saga familiar que dirige y protagoniza Santiago Segura se estrenó el pasado 26 de junio y seguirá dando «guerra» este verano. Mientras que algunos padres experimentan la angustia del «nido vacío» cuando los hijos empiezan a abandonar el hogar, en esta nueva aventura, Javier (Segura) sufre el trauma del «nido repleto», ya que nadie se va de casa. 

    La familia más popular de cine español regresa al completo con Toni Acosta, en el papel de la mujer de Javier y la madre de la numerosa prole formada por Martina D’Antiochia, Calma Segura, Luna Fulgencio, Carlos G. Morollón, Sirena Segura y Blanca Ramírez. El reparto se completa con los cuñados interpretados por Leo Harlem y Sílvia Abril, los abuelos en las carnes de Loles León y Carlos Iglesias, y El Cejas en el personaje de Ocho, el novio de la hija mayor, que en esta entrega viene acompañado por su «madre», Neus Asensi. El lío está formado.


  • 'Voy a pasármelo mejor'

    Tras el éxito de ‘Voy a pasármelo bien’ (2022), la nueva aventura de Los Pitus llega a la pantalla grande. En esta ocasión, nos trasladamos hasta 1992, cuando los protagonistas ya tienen 15 años y se van de campamento para aprender inglés. Nuevas aventuras, sobre todo amorosas, y canciones de la época construyen una película llena de ternura y mucho humor, a tope de nostalgia para el espectador que sepa reconocer temas icónicos de su juventud de Antonio Vega, Duncan Dhu, Miguel Bosé, Seguridad Social o Chimo Bayo. Firma el guion David Serrano, dirige Ana de Alba y protagonizan Izan Fernández, Renata Hermida, Michel Herráiz, Rodrigo Gibaja, Diego Montejo, Rodrigo Díaz y Alba Planas.

  • ‘Los futbolísimos 2: El misterio del tesoro pirata’


    Primera imagen de 'Los Futbolísimos 2'

    La saga de literatura infantil creada por Roberto Santiago que arrasa entre los más jóvenes se convierte en franquicia cinematográfica con esta segunda película. Dirigida de nuevo por Miguel Ángel Lamata, ‘Los futbolísimos 2’ llevará a Pakete y a sus compañeros del Soto Alto F.C. a enfrentarse a Los Justos, el equipo de un Centro de Menores que acaba de ser abierto en el pueblo, a quienes tendrán que vencer para mantenerse en la Liga Intercentros. 

    A la vez, la pandilla se verá involucrada en la búsqueda de un misterioso tesoro que puede salvar a su pueblo, Sevilla la Chica, de la ruina que ha provocado la estafa de un constructor. El casting infantil llega totalmente renovado –con el antiguo Pakete, interpretado por Julio Bohigas, en el rol del hermano mayor del protagonista– y al adulto, que permanece, se incorporan Arturo Valls y Miguel Ángel Muñoz, entre otros.


  • 'Los Muértimer'

    Cinco adolescentes, un cementerio y un secreto que nadie quiere guardar son los ingredientes de Los Muértimer, la nueva producción de Carolina Bang y Álex de la Iglesia. Dirigida por Álvaro Fernández-Armero, la película se basa en la exitosa trilogía de cómics de la joven ilustradora francesa Léa Mazé. Todo comienza con Nico (Diego Montejo), un chaval de 15 años inteligente e introvertido que sufre acoso escolar porque sus padres son propietarios de la única funeraria del pueblo. Con la esperanza de conseguir un amigo, participa en un programa de intercambio cultural en el que conoce a Gabrielle (Iratxe Emparan), una francesa de espíritu desafiante acostumbrada a todo menos a vivir rodeada de muertos. 

    Cuando Pol (Pepe Lorente), el tallista de lápidas, les cuenta una de las muchas historias misteriosas que oculta el cementerio, deciden investigar, pero el hallazgo de un cadáver y unas joyas robadas va más allá de lo que esperaban. Y es que, al regresar al lugar de los hechos con los padres de Nico (Alexandra Jiménez y Víctor Clavijo), todo ha desaparecido y nadie les cree. A partir de entonces, Gabi y Nico reciben amenazas y son perseguidos justo en el momento en que están siendo acosados por sus abusadores habituales, Marc, Sofía y Raquel (Adrián Checa, Bruna González y Melani), lo que les obliga a huir todos juntos. Pandilla por accidente.


  • 'Sin cobertura'

    ¿Qué pasaría si tu familia viajase a la Edad Media? La respuesta la tiene Sin Cobertura, una comedia familiar en la que sus protagonistas tendrán que apañárselas en una época exenta de móviles y pantallas. Rita es la menor de la familia y, harta de ser ignorada por sus padres y hermanos, «secuestrados» por el móvil, pide a una pitonisa que le conceda el deseo de que los dispositivos desaparezcan. 

    La familia, trasladada a la Edad Media por arte de magia, tendrá que buscar la forma de volver al presente mientras trata de sobrevivir en un pueblo feudal en plena Reconquista. La película que dirige Mar Olid está protagonizada por Alexandra Jiménez y Ernesto Sevilla, en el rol de los padres, y el reparto infantil que forman Luna Fulgencio y los hermanos Amaia y Aimar Miranda. Un reconocido grupo de actores, Luis Callejo, Pepe Viyuela, Carmen Ruiz, Salva Reina y Joaquín Reyes, entre ellos, completan el casting.

  • ‘Campamento Garra de Oso’


    'Campamento garra de oso'

    La integración de animales generados por ordenador, con un nivel de realismo inédito en nuestro país, ha sido el gran desafío de esta ficción de aventuras que llega a los cines este verano. En Campamento Garra de Oso, Maia –una imaginativa y alborotada niña de 9 años– y Jan –un niño miedica de ciudad de la misma edad–, interpretados por los jóvenes talentos Júlia Raya y Martín Abello, luchan a contrarreloj para salvar el campamento de verano amenazado por el excéntrico constructor Sebastián Sebastián (Edu Soto). 

    Para lograrlo, buscarán un oso que creen que todavía habita en el valle, pero que nadie ha visto. En esta intrépida aventura les ayudará Fritz, una divertida y gruñona mofeta que habla por boca de Carlos Latre. La película que dirige Sílvia Quer (Velvet, Élite, Gran Hotel) cuenta también con la participación de Anabel Alonso y Elisabet Casanovas.