España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
El Consejo Profesional de Canal Sur dimite en bloque ante el "desprecio" de su director general
TTV

El Consejo Profesional de Canal Sur dimite en bloque ante el «desprecio» de su director general

  • 15/10/2025

El Consejo Profesional de la RTVA ha dado un golpe en la mesa. Este martes todos sus integrantes, en bloque, han presentado su dimisión, seis meses después de que expirara su mandato. Lo hacen, según reza el comunicado, por “responsabilidad” y ante lo que califican como un “bloqueo institucional” que amenaza la independencia informativa dentro de la radiotelevisión pública andaluza.

El comunicado subraya que el artículo 13.1 del Estatuto Profesional de los trabajadores de la cadena pública andaluza es claro: “Una vez finalizado el mandato, debe convocarse un nuevo proceso electoral en el plazo máximo de un mes”. Sin embargo, medio año después, ese proceso ni siquiera se ha iniciado. “No es la primera vez que ocurre”, recuerdan, señalando que el anterior Consejo “llegó a permanecer dos años en funciones”.

El órgano, que representa los intereses profesionales de las redacciones de la televisión y la radio públicas, asegura haber cumplido con todas las obligaciones que le marca el Estatuto: informes sobre la programación, tramitación de quejas y defensa del trabajo territorial, especialmente el de las delegaciones locales, una de las áreas más sensibles en la cobertura informativa de la RTVA.

La situación hace tiempo que es insostenible. Desde marzo de 2024 la Dirección de Informativos de Televisión se niega a reunirse con el Consejo, denuncia el comunicado, «a pesar de que, según el Estatuto del que nos dotó la empresa, dichas reuniones están pautadas cada tres meses». Los integrantes de este órgano afirman que el silencio por parte de la dirección hace que «decenas de quejas y consultas de compañeros sigan sin respuesta». «La última excusa para no hacerlo, a principios de este año 2025, es que con un Consejo a punto de caducar no merecía la pena reunirse», denuncian.

«La defensa del Estatuto Profesional ha sido siempre la principal motivación de todas nuestras actuaciones y su incumplimiento ha sido desde el primer momento denunciado en todos nuestros comunicados. Un incumplimiento que ha sido la norma de actuación de la actual dirección de la empresa, desde asuntos esenciales como el derecho de los andaluces a una información plural, independiente, imparcial, rigurosa y veraz, a asuntos de funcionamiento interno como no informarnos de los nombramientos o cambios en el área de informativos, de la cobertura de acontecimientos, ni de otras decisiones relevantes para el desempeño de la labor de los y las profesionales», han expresado.

El director, contra sus periodistas

El Director de la RTVA, Juan de Dios Mellado, negó estas acusaciones en su última comparecencia ante la Comisión de Control de la Agencia Pública Empresarial de la RTVA en el Parlamento de Andalucía, donde acusó al Consejo, integrado por representantes de la redacción de los medios públicos bajo su responsabilidad, de «manipular» los datos y ofrecerlos de manera «sesgada».

Este órgano afirma llevar tres años esperando una reunión con el director general de la RTVA y cuatro sin recibir respuesta formal a sus informes, algo que el Estatuto también obliga a justificar. Tampoco prosperó su propuesta de reforma del propio Estatuto Profesional, presentada hace casi un año para impulsar una mayor participación interna y transparencia en los procesos de decisión.

El Consejo lanza un mensaje contundente: “No vamos a ser cómplices de la nueva estrategia de nuestra empresa para devaluar un instrumento imprescindible como es el Consejo Profesional de la RTVA”. Reconocen marcharse “con orgullo por la labor realizada, aunque con tristeza por no haber podido ser más útiles”, y apelan a la plantilla para que no se desentienda.

Piden también a la dirección y al Consejo de Administración que cumplan la normativa y convoquen de inmediato las elecciones. Y, sobre todo, llaman a sus compañeros a implicarse: “El Consejo Profesional es un órgano de representación esencial para el buen funcionamiento y la mejora de la información que ofrecemos a la ciudadanía andaluza”.

Canal Sur vive a la deriva de la manipulación desde que a su Dirección General llegó Juan de Dios Mellado directamente desde un departamento del Gobierno del actual presidente andaluz.

  • Tags:
  • bloque
  • canal
  • consejo
  • desprecio
  • dimite
  • direccion
  • Entertainment
  • Entretenimiento
  • ES
  • España
  • General
  • Profesional
  • Spain
  • sur
  • TV
España
www.europesays.com