(4.5 estrellas)
Ediciones Minotauro continúa su recuperación de los grandes clásicos del terror con una nueva edición ilustrada de ‘Frankenstein’, la obra inmortal de Mary Shelley. Tras el éxito de ‘Drácula’, publicado el pasado julio, el artista Tomás Hijo regresa con cuarenta ilustraciones que acompañan esta terrorífica historia considerada por muchos como la primera del género de ciencia ficción, aportando una mirada nueva, fiel y profundamente respetuosa con el texto original.
La edición, presentada en formato de lujo, incluye cantos tintados y una encuadernación cuidada al detalle, pensada tanto para coleccionistas como para nuevos lectores que se acercan por primera vez a esta obra. Las imágenes de Hijo no solo complementan la lectura, sino que la enriquecen, capturando con precisión la atmósfera sombría, filosófica y emocional que Shelley imprimió en su novela.

Ampliar
El nacimiento de un mito
La historia de ‘Frankenstein o el moderno Promete’o comienza en el verano de 1816, durante una estancia en Villa Diodati, junto al lago de Ginebra. Mary Shelley, entonces Mary Godwin, tenía apenas 18 años y compartía aquel retiro con el poeta Percy Bysshe Shelley (su futuro esposo), Lord Byron y el médico John Polidori. En medio de tormentas y conversaciones sobre ciencia, filosofía y lo sobrenatural, Byron propuso un reto: escribir una historia de terror. De ese desafío nació una de las obras más influyentes de la literatura universal.
Mary Shelley era hija de dos figuras intelectuales de gran peso: William Godwin, este filósofo-político y escritor, fue uno de los precursores en tratar temas como el crecimiento racional de la producción y la redistribución de la riqueza, y Mary Wollstonecraft, pionera del pensamiento feminista. Su formación, marcada por el pensamiento ilustrado, el romanticismo y el debate científico de su época, se refleja en una novela que no solo anticipó el género de ciencia ficción, sino que también planteó preguntas profundas sobre la condición humana, el miedo a lo desconocido y el precio de desafiar las leyes naturales.

Ampliar
El monstruo y su creador
La novela narra la historia de Víctor Frankenstein, un joven estudiante de química y filosofía natural que, obsesionado con los límites del conocimiento, logra crear vida a partir de materia muerta. Pero su hazaña se convierte en tragedia cuando la criatura, rechazada por su creador y por la sociedad, inicia una búsqueda desesperada de sentido, amor y justicia.
Estructurada en forma de relatos encadenados, ‘Frankenstein’ explora temas como la ambición desmedida, la soledad, el rechazo y la responsabilidad ética de la ciencia. Shelley construye una historia que es, al mismo tiempo, una aventura gótica, una reflexión filosófica y una tragedia profundamente humana.

Ampliar
La visión de Tomás Hijo
El trabajo de Tomás Hijo en esta edición es el resultado de un proceso creativo meticuloso. El artista modeló físicamente a la criatura para estudiar sus proporciones, cicatrices e imperfecciones, logrando un diseño que combina asimetría, fuerza y una extraña belleza. Su documentación sobre escenarios, vestuario y objetos fue exhaustiva, con el objetivo de representar fielmente el universo que Shelley imaginó.
“Al terminar de dibujar, tuve la sensación de haber hecho un viaje agotador, maravilloso y tremendo junto a los personajes”, confiesa Hijo. Su implicación emocional con la obra se traduce en ilustraciones que no solo acompañan el texto, sino que lo expanden, lo iluminan y lo reinterpretan desde una mirada contemporánea, sin perder nunca el respeto por el original.

Ampliar
Un clásico que renace
La obra de Shelley sigue estando vigente, tanto por su profundidad filosófica como por su capacidad para generar empatía con lo monstruoso. Esta edición ilustrada de Minotauro, con el sello diferencial de Tomás Hijo, es una invitación a redescubrir el mito desde una nueva perspectiva visual y emocional.
Ideal para quienes ya conocen la historia y para quienes se acercan por primera vez a ella, esta versión demuestra que los grandes clásicos no envejecen: se transforman, se reinterpretan y siguen dialogando con el presente. Y lo hacen, además, en un momento especialmente propicio, cuando la figura del monstruo vuelve a cobrar protagonismo en el imaginario colectivo, a la espera de la ambiciosa adaptación cinematográfica que rueda Guillermo del Toro.

Ampliar
Ficha
- Autora: Mary Shelley
- lustrador: Tomás Hijo
- Editorial: Minotauro
- Fecha de publicación: 24 de septiembre de 2025
- ISBN: 978-84-450-1979-5
- Formato: Tapa dura sin sobrecubierta (cartoné)
- Dimensiones: 16.5 x 24.5 cm
- Páginas: 280
- Editorial: Minotauro
- Precio: 30,00 €
Pieza optimizada con IA
Suscríbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.
¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!