Y tras el premio Nobel de Literatura, llega el turno del Premio Planeta. En su 74ª edición (el año que viene toca un Vasallaje de los Veinticinco), el galardón ha batido récord de participación (1.320 obras presentadas) y ha condecorado este miércoles 15 de octubre a X, de X, como la mejor de todas. En un evento celebrado el Museu Nacional d’Art de Catalunya, el Grupo Planeta ha elogiado a ‘Vera, una historia de amor’, de Juan del Val. El autor se había ocultado bajo el título ‘No es tan fácil morir de amor’ y el seudónimo de Elvira Torres. En un nada despreciable segundo lugar (también con premio económico) ha quedado ‘Cuando el viento hable’, de Ángela Luz Banzas.

Para quienes no lo conozcan, si es que los hay, Juan del Val (Madrid, 1970) es un conocidísimo escritor, periodista y colaborador de televisión español, especialmente famoso y controvertido por su participación en programas como ‘El Hormiguero’, donde acostumbra a opinar de política. A pesar de esta faceta, en el ámbito literario ya había publicado varias novelas en colaboración con su esposa, la también presentadora Nuria Roca, con quien está casado desde el año 2000 y tiene tres hijos. Aunque esta vez escribe en solitario, es a ella precisamente a quien le ha dedicado el premio con la voz a punto de quebrarse y los ojos llenos de lágrimas. Entre las obras más destacadas de ambos estaban ‘Candela’ (Premio Primavera de Novela 2019), ‘Delparaíso’ y ‘Bocabesada’.

Juan del Val

Ampliar

¿Cuánto dinero se lleva el ganador del Premio Planeta?

El Premio Planeta es el premio literario mejor dotado del mundo. Empezó en 1952 dando 40.000 pesetas para el ganador y aumentó la cifra curso a curso hasta llegar al millón de pesetas de 2001 con el que celebró su 50 aniversario. Desde 2021, el ganador se embolsa un millón de euros y el finalista, 200.000 euros.

Al ser un premio que también implica una contraprestación económica por la cesión automática de la obra al Grupo Planeta, la Agencia Tributaria no aplica la exención fiscal que sí conllevan otros galardones literarios, artísticos y científicos. Es decir que sí, ganador y finalista tienen que dar un 70% a Hacienda.

Premio Planeta

Ampliar

¿Quién es el jurado del Premio Planeta?

El jurado del Premio Planeta 2025 está integrado por siete personas:

  • Belén López, directora de Editorial Planeta y secretaria con voto del Jurado.
  • Carmen Posadas, escritora uruguaya y Premio Planeta de 1998.
  • Eva Giner, rectora de la Universidad Internacional de Valencia.
  • Luz Gabás, escritora española y Premio Planeta de 2022.
  • José Manuel Blecua, filólogo español, miembro de la RAE y poseedor de la Cruz de San Jorge.
  • Juan Eslava Galán, escritor español y Premio Planeta de 1987.
  • Pere Gimferrer, poeta español, miembro de la RAE y Premio Nacional de las Letras Españolas en 1998.

Premio Planeta

Ampliar

El presidente del Grupo Planeta, José Crehueras, y Carmen Posadas, escritora uruguaya y Premio Planeta de 1998.Finalistas del Premio Planeta 2025

Estos son los nombres de las otras 8 novelas que aspiraba al galardón. Aquellas donde pone “seudónimo” hacen alusión a obras de autores que han querido participar sin dar su nombre real para no condicionar al jurado (por el motivo que fuese). Muy recordado es el episodio de Carmen Mola, premiado seudónimo femenino tras el que había tres hombres.

  • ‘Donde se escriben los nombres’, de Blanca Montoya Landa
  • ‘El color de la lluvia’, de Sofía García (seudónimo)
  • ‘El destino en la esfera de un reloj’, de Enrique Alejandro Santoyo Castro
  • ‘Ghosting’, de Salva Rubio
  • ‘La muerte de la diosa’, de José Antonio Ariza
  • ‘No es tan fácil morir de amor’, de Elvira Torres (seudónimo)
  • ‘¿No es hermosa la luna?’, de Selene Noctis (seudónimo)
  • ‘Por su gran culpa’, de Mauro Corti
  • ‘Todos ríen’, de Noelia Espinar
  • ‘Zoltar el mago, el pirata Roberts y una novela del Oeste’, de Keith Astra (seudónimo)

Premio Planeta

Ampliar

Agustín Martínez, Antonio Santos Mercero y Jorge Díaz, quienes subieron a recoger el premio de Carmen Mola (su seudónimo) por ‘La Bestia’ (2021).Los últimos 10 ganadores del Premio Planeta

  • Anna Ajmátova (Paloma Sánchez-Garnica) por ‘Victoria’ (2024)
  • Sonsoles Ónega por ‘Las hijas de la criada’ (2023)
  • Luz Gabas por ‘Lejos de luisiana’ (2022)
  • Carmen Mola (Agustín Martínez, Antonio Santos Mercero y Jorge Díaz) por ‘La Bestia’ (2021)
  • Eva García Sáenz de Urturi por ‘Aquitania’ (2020)
  • Javier Cercas por ‘Terra Alta’ (2019)
  • Santiago Posteguillo por ‘Yo, Julia’ (2018)
  • Javier Sierra por ‘El fuego invisible’ (2017)
  • Dolores Redondo por ‘Todo esto te daré’ (2016)
  • Alicia Giménez Bartlett por ‘Hombres desnudos’ (2015)

Premio Planeta

Ampliar

Noticias relacionadas

Suscríbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.

¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!