No ha habido sorpresas a pesar del hermetismo que suele rodear a las decisiones importantes del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP). El mandatario andaluz confía en su consejero Antonio Sanz Cabello (Jerez de la Frontera, Cádiz, 57 años) la … resolución de la grave crisis abierta por los cribados fallidos del cáncer de mama en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). El presidente ha optado por un equipo con perfil político para remontar el momento más complicado que vive desde que llegó al Palacio de San Telmo hace casi ocho años al situar a Sanz al frente de Sanidad, que se ha revelado como el talón de Aquiles de la gestión de la Junta, a la vez que reparte juego aumentando las competencias de Carolina España y Jorge Paradela.
En un mensaje en su cuenta oficial en X publicado este miércoles, ha anunciado que Antonio Sanz Cabello será el nuevo consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de Andalucía, para los ocho meses, como mucho, que restan para que concluya la legislatura con la convocatoria de elecciones autonómicas en la próxima primavera. El Gobierno andaluz se queda con un consejería menos de las que tenía y estará compuesta por 13 carteras.
La salud es una prioridad absoluta para mi Gobierno.
Antonio Sanz será desde hoy consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de Andalucía.
Su experiencia de gestión, capacidad de trabajo y diálogo serán fundamentales para lo que resta de legislatura. #AndalucíaAvanza
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) October 15, 2025
El actual consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, el gaditano Antonio Sanz Cabello, había asumido de manera interina hace una semana las competencias de Salud y Consumo tras la dimisión de la anterior responsable, Rocío Hernández Soto, que asumió el cargo a finales de julio de 2024 con el cartel de «técnica» experta en gestión sanitaria y sin experiencia política previa. Esta pediatra curtida como directiva del Servicio Andaluz de Salud (SAS) presentó su renuncia sobrepasada por la crisis generada a cuenta de los retrasos injustificados en la información y la citación de mujeres que se sometieron al cribado de cáncer de mama y cuyo diagnóstico arrojaba resultados sospechosos.
A falta de que se comuniquen los detalles tras el Consejo de Gobierno que se reúne este miércoles, el baile de carteras afectará al menos a dos consejeros más. La portavoz del Gobierno y responsable de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, asumirá las competencias en Diálogo Social y Simplificación Administrativa. Por su parte, el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, asume las de digitalización, incorporando a su área la Agencia Digital de Andalucía (ADA).
Segunda crisis de gobierno en esta legislatura
Ésta es la segunda remodelación de su gobierno que hace el también presidente del PP andaluz en esta legislatura. En julio de 2024 incorporó a dos nuevas consejeras, Carmen Castillo Mena y Rocío Hernández, que estrenaron las carteras de Desarrollo Educativo y Salud, respectivamente. Hernández solo ha estado 14 meses en el cargo.
Para resolver la crisis del cribado de cáncer de mama, el Gobierno ha llamado a unas 2.000 mujeres afectadas por los retrasos con el compromiso de darles un diagnóstico certero antes del 30 de noviembre, dentro de un plan de choque más amplio que obligará a revisar los fallidos sistemas de comunicación e información y a incorporar a más profesionales.
Un eficaz hombre del aparato del partido
Antonio Sanz cuenta con una dilatada experiencia política como eficaz hombre del aparato del PP andaluz. Durante años fue la mano derecha de Javier Arenas durante su etapa de presidente del partido. En el primer gobierno de coalición entre el PP y Ciudadanos, entre 2019 y 2022, ocupó la viceconsejería de la Presidencia. Era el ‘número dos’ de Elías Bendodo. Con la marcha del político malagueño a Madrid, cuando Alberto Núñez Feijóo lo fichó para organizar el PP nacional, después de obtener una mayoría absoluta en las elecciones de junio de 2022, Moreno puso a Sanz al frente de una macro consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, entre cuyas tareas está la coordinación de todas las consejerías de la Junta.
Entre 2015 y hasta la moción de censura en junio de 2018, Antonio Sanz se convirtió en el delegado del Gobierno de Mariano Rajoy en Andalucía en sustitución de Carmen Crespo.
Fue secretario general del PP-A desde el Congreso Regional celebrado en Granada en 1999 hasta abril de 2004, cuando fue designado coordinador general del partido. En octubre de ese año fue designado vicepresidente del PP-A. Asimismo fue portavoz del Grupo Popular en el Parlamento andaluz en las legislaturas V, VI y VII, desde 20 febrero de 1999 hasta julio de 2006.