Miércoles, 15 de octubre 2025, 22:46
| Actualizado 23:36h.
De nuevo, el Dreamland GranCanaria acudió a su ya habitual terapia continental, donde logró nuevamente el bálsamo necesario para olvidar por unos instantes las dos derrotas cosechadas en la Liga Endesa frente al Real Madrid y el Unicaja, tomando ahora como analgésico al Le Mans francés al que superó por 73-68.
El técnico amarillo, Jaka Lakovic, arrancó la contienda con un quinteto que ofreció como novedad la presencia de Angola, Salvó y Vila, que debía contrarrestar la dosis física que por regla suele imponer el conjunto galo. No obstante, los claretianos sufrieron de lo lindo en el primer cuarto, con Salvó y Angola frenando las acometidas en la pintura de Shannon Bogues y Jeanne (19-18).
En el segundo periodo, el equipo galo se puso incluso en vanguardia aprovechando la versatilidad de Williams en el exterior (21-25). El tiro libre y el acierto del perímetro volvían a pasar factura como principal tormento de los isleños. Con el paso de los minutos, Tobey despertaba, Brussino espabilaba… y Salvó decidía. El Dreamland se ponía por delante, pero el intercambio de canastas se antojaba interminable, con Bogues convirtiéndose en el principal incordio para la pizarra de Lakovic. Hasta que Vila y el propio Vila dieron oxígeno desde el exterior al cierre de la primera parte (46-39).




En la reanudación, el equipo insular intentó poner tierra de por medio, y con un arreón de 8-2, fraguado entre Angola y Vila, elevó las diferencias a 13 puntos (54-41). A la causa también se sumaba Wong, que ya contabilizaba 13 puntos en el ecuador del tercer parcial. Parecía que el Le Mans empezaba a quedarse sin gasolina, sufriendo los rigores que le imponía un rival con mayor profundidad de armario pero que seguía repitiendo errores en ambos aros que le permitían estar aún muy vivo sobre el parqué de Siete Palmas. Hudgins tomó la batuta del equipo galo, tras estar inédito durante el primer acto, pero no era suficiente.
Wong se soltaba la melena -literalmente y metafóricamente- en ataque mientras Jeanne y Bogues trataban de minimizar pérdidas. Con ello, Jaka Lakovic trató de romper la dinámica francesa como otra parada técnica (59-50), a 1:39 para afrontar el último cuarto.
El efecto fue el menos esperado para el libreto del esloveno. Hudgins se hizo amo y señor del parqué y el ecosistema del Gran Canaria cambió por completo: 59-58 a la conclusión del tercer asalto y todo por decidir en la recta final.
El último asalto arrancó con una nueva concatenación de errores y faltas que llevó a menguar el caudal ofensivo de los dos equipo. Pasados los primeros cuatro minutos, solo la canasta de Tobey a tablero había cambiado algo el panorama (61-58).

BCL

Un triple de Angola desatascó el juego isleño, mientras el Le Mans acumulaba más de cinco minutos sin anotar. Ni siquiera en los tiros libres rompía el cortocircuito el equipo de Guillaume Vizada. Tampoco era un balance anotador como para presumir (6-1 de parcial a falta de 4:32 para el desenlace), pero ya con el posterior lanzamiento de Albicy desde su casa, conjugado con los posteriores tiros desde el 4,60 de Kuath y Labeyrie -uno cada uno, por cierto-, el Gran Canaria tomaba una vez más aire en esta sorpresiva odisea (70-60).
El equipo de la región de Sarthe, mientras tanto, dejó tras de sí una auténtica oda al despropósito anotador, ya que solo lograba convertir desde la línea de personales, aunque los hombres de Lakovic se negaban a aprovecharlo. Un tiro desde el carril central de DiLeo y otro de Hudgins apretó el panorama (73-68) a 40 segundos para que concluyera el órdago francés.
Los pupilos de de Guillaume Vizade siguieron negados a aro, acumulando solo tres puntos desde la línea de 4,60 a falta de 2:44 para el desenlace, si bien el Granca se negaba a aprovecharlo en una recta final que seguía más que intensa (71-61) aunque más por los deméritos de ambos.Dos triples de DiLeo y Hudgins apretaron el panorama a 40 segundos para la conclusión (73-68). Pero en la agonía final, Tobey tomó un rebote decisivo para contemporizar en los segundos finales, haciendo estéril la reacción gala.
Ficha técnica:
73. Dreamland Gran Canaria (19+27+13+14): Albicy (5), Wong (18), Salvó (10), Vila (10) y Tobey (8) -quinteto titular-; Kuath (6), Samar (-), Angola (7), Brussino (6), Labeyrie (3) y Maniema (-).
Entrenador: Jaka Lakovic.
68. Le Mans Sarthe (18+21+19+10): Williams (7), Hudgins (14), Yeguete (3), DiLeo (10) y Thomas (11) -quinteto titular-; Bogues (11), Doumbia (2), Jeanne (8) y Dufeal (2).
Entrenador: Guillaume Vizade.
Árbitros: Martin Vulic (Croacia), Yener Yilmaz (Turquía) e Ilias Kounelles (Chipre). Eliminaron por personales al jugador del Dreamland Gran Canaria Kur Kuath.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada del Grupo H de la Liga de Campeones de Baloncesto (BCL) disputado en el Gran Canaria Arena ante 3.581 espectadores.
Reporta un error
