Benidorm es la principal protagonista de esta nueva serie británica de seis capítulos con el nombre de “Death in Benidorm” (Muerte en Benidorm), una historia de investigación policial con tintes de comedia negra. A la ciudad se ha desplazado un gran equipo de 80 personas que darán forma a un argumento que tiene como principal protagonista al famoso actor John Hannah, quien se hizo popular en la saga de las películas de “La momia”. La coprotagonista es la actriz española Carolina Bécquer.

Primera temporada

El argumento relata las peripecias de un exinspector de policía británico que abre un bar en Benidorm y que ayudará a resolver unos misteriosos asesinatos que se han producido en la ciudad. La primera entrega contempla la grabación de seis capítulos, con expectativas de rodar una nueva temporada si los episodios tienen aceptación en la emisión de Channel 5.

Existe una serie en la cadena televisiva BBC que se denomina “Death in paradise”, por su alusión al Caribe y un antecedente muy exitoso de la serie “Benidorm” que se mantuvo en altas audiencias durante años. Este triunfo permitió que se alargara en el tiempo con la colaboración de la mítica, Joan Collins.

Los extras reciben indicaciones para el rodaje de una secuencia.

Los extras reciben indicaciones para el rodaje de una secuencia. / INFORMACIÓN

Cóctel de ficción

Estas dos premisas pueden dar como resultado un “cóctel de ficción” para presentar la nueva serie, según relata el director de Producción, Pere Agulló.

Unas 80 personas entre técnicos y actores, unos 700 extras de figuración y gran participación local en transportes, producción, localizaciones además de una gran ocupación en hoteles y apartamentos de la ciudad. Esa es la firma de prestigio de un rodaje que estará coproducido por las británicas Blackbox y Clapperboard más la española Grupo Izen.

La preproducción empezó el 4 de agosto y a principios de diciembre se pondrá el cierre a la realización de la primera temporada.

El experimentado Pere Agulló confía en el éxito y recuerda la fortuna de la serie “Benidorm” de la que él también era director de Producción. Entonces se pasó de grabar seis capítulos de media hora a nueve de una hora, con especiales de Navidad aparte.

Es una campaña publicitaria que no se puede pagar de ninguna manera, con una hora semanal en la televisión británica

Pere Agulló

— Director de Producción

Esta vez se puede repetir el perfil con el estímulo que supone contar con un actor muy querido en Reino Unido y con la atracción de un turista asiduo al municipio. Agulló defiende el rodaje en su ciudad de la que alardea de manera continua y es consciente de que es “una campaña publicitaria que no se puede pagar de ninguna manera; una hora de visionado semanal en una televisión británica que es nuestro principal mercado británico”.

Un descanso en el rodaje de la serie en interiores.

Un descanso en el rodaje de la serie en interiores. / INFORMACIÓN

La anterior serie, “Benidorm” abrió la desestacionalización de este mercado que no venía en verano, según Agulló, y refrenda su interés la ruta impulsada por los británicos que visitan los lugares de rodaje de la serie. Y puede que esté cargado de razón el responsable de producción cuando dice que “la mejor publicidad es la que no parece que es publicidad”.

Gracias a Johnny Vegas

Con estos antecedentes, el equipo espera poder componer unos capítulos que tengan éxito entre los ingleses y promocione la ciudad. Como “Benidorm” lo hizo, que cambió la calle de los vascos (en alusión a la calle Santo Domingo, dedicada a bares de tapeo) en la calle de los guiris, gracias al personaje que interpretó Johnny Vegas.

Las referencias a los perfiles de turistas británicos en Benidorm son continuas.

Las referencias a los perfiles de turistas británicos en Benidorm son continuas. / INFORMACIÓN

Ficción y realidad se mezclarán durante las semanas venideras en la filmación en bares, restaurantes y cafeterías como escenarios naturales y con la construcción de un decorado para el bar que regenta el protagonista. Lo que queda claro es que los asesinatos son puramente imaginarios para añadir emoción e intriga a un escenario del que Benidorm es su más relevante estrella invitada.

Suscríbete para seguir leyendo