El actual director deportivo de Súper Agropal Palencia, Urko Otegi Esnaola (San Sebastián, 1981), es una de las voces más autorizadas para hablar tanto del equipo morado como del Hestia Menorca, pieza clave en el origen del proyecto al cual contribuyó en sus últimos coletazos como jugador. «A Menorca le tengo especial cariño y creo que con la plantilla que tienen, estarán luchando por entrar en el playoff», expresa evocando a su época dorada en el Menorca Bàsquet, su mujer menorquina y sus hijos.
La ‘Caldera de Castilla’, que vuelve a colgar el cartel de entradas agotadas por enésima semana consecutiva, recibe este viernes (21h) a un Hestia del cual destaca que si «Cone, Littleson o Lobo entran en calentura, te pueden hacer un roto».
Preveía un partido complicado en Cantabria, pero Palencia arrasó en Torrelavega para ponerse líder. ¿Cree que la plantilla ya ha hecho clic y empiezan a encajar todas las piezas?
—Bueno, es pronto todavía para saberlo. Creo que todos los equipos de esta liga tenemos mucho margen de mejora, ya que solo han transcurrido tres jornadas. Es verdad que estábamos más que avisados de que íbamos a un campo complicado ante un rival que la jornada anterior había ganado en Santiago de Compostela.
El equipo salió muy bien, muy enchufado y estuvimos muy serios. Es cierto, como tú dices, que poco a poco vamos acoplando todas las piezas. Cada uno ya está asumiendo su rol. Desde el colectivo, como siempre, hicimos un gran trabajo y sacamos una victoria muy importante con una ventaja que yo creo que no es la realidad y de la que no nos podemos fiar.
El trabajo de esta semana va a ser no dejarnos llevar por esos 49 puntos de diferencia porque en esta liga, si te relajas, cualquier rival te puede pintar la cara. Y no queremos que eso nos pase este viernes contra el Hestia.
Ha sido un verano de mucho movimiento en el mercado por parte de Palencia. ¿Lo planteaban a partir de la continuidad de la columna vertebral de la plantilla ? ¿Cuánto ha influido la salida a última hora de Luis Guil rumbo al Real Madrid?
—En los años que he competido en esta liga siempre me ha gustado que los equipos tengan continuidad. El año pasado, una vez acabada la temporada, sí que tenía claro que debía intentar renovar a la mayor parte posible de los jugadores. Sobre todo, la columna vertebral que tan buenos resultados nos dio. Trabajamos en ello junto a Luis (Guil).
Luego es verdad que su salida nos hace estar un poco parados en el mercado hasta la contratación del nuevo entrenador, Natxo Lezkano. A partir de ahí, reestructuramos todas las ideas, ya que Luis tenía un perfil de juego diferente al de Natxo, que me pedía otro tipo de jugadores. Creo que ha sido un verano duro y largo, pero pienso que terminamos con buenas sensaciones sobre cómo hemos acabado de confeccionar la plantilla. Sabiendo que tenemos mucho margen de mejora en estas tres primeras jornadas, sacarlas de forma positiva nos hace seguir mirando al futuro con ilusión.
En una entrevista reciente con Basket Pasión comentaba que si le dicen algo negativo a nivel humano de un posible fichaje, es un factor casi definitivo para descartarlo. Al ser un ideal que comparte también Javi Zamora en el Hestia, ¿hay algún jugador de la actual plantilla insular que encajase en la planificación de su Palencia?
—Pues mira, a Littleson nos lo habían ofrecido y sí que es un jugador que me gusta. De hecho, tenemos buenos informes a nivel personal y profesional.
El tema era que en su puesto estaba desde el año pasado Adam Kunkel, que nos dio grandes resultados y queríamos seguir contando con él. De hecho, son de la misma agencia de representación. Como tú dices, podemos ir al mercado y varios jugadores del Hestia pueden encajar en nuestro proyecto, igual que varios jugadores del Súper Agropal Palencia pueden encajar en el del Hestia.
Está claro que en mi trayectoria como jugador y ahora director deportivo siempre le he dado mucho valor al vestuario. Tener buena gente dentro del vestuario te da victorias. En caso de tener rachas negativas, te va a hacer salir antes de ellas. Entonces, sí que le doy mucha, mucha importancia a lo que es el tema profesional, pero mucho más a lo personal: cómo es en el día a día, si es trabajador, en qué entorno se mueve, si está con pareja o no, cómo es… Hacemos un análisis profundo de ello y creo que en los últimos años, o históricamente, este club siempre ha acertado y eso es un valor añadido.
Cerrando el apartado palentino, ¿qué le parece la revolución del Hestia? También ha tenido un mercado intenso.
—No sé si soy la persona indicada para decirlo, pero creo que se ha movido muy bien. Al final, poder renovar a Jalen Cone, a Pol Figueras, a Arteaga y fichar a Jaume Lobo, Littleson, Wembi, Vicedo, Sola… han hecho un equipo muy acorde a lo que es esta liga. Es cierto que han empezado dando la sorpresa contra Obradoiro, y luego han jugado contra Coruña, que es un equipo que va a estar arriba. Contra Fibwi Mallorca tuvieron opciones de ganar, pero desgraciadamente no lo sacaron.
Sabemos que este viernes va a ser un partido complicado. Debemos estar al cien por cien en hacer el mismo trabajo que en Santander sin pensar en el resultado que obtuvimos. Y estar muy alerta a los jugadores importantes que tienen, que no se sientan cómodos: van bien al rebote ofensivo y tienen tiros de tres. Hay que hacer hincapié en sus debilidades.
El apunte
Los mejores estudiantes verán gratis al Hestia