Lo bueno de los números es que no engañan. El Bathco ha firmado su mejor arranque liguero desde que está en Asobal, mientras coquetea con … el liderato de la élite y mantiene su etiqueta de invicto, que le permite seguir ampliando esos guarismos para establecer un nuevo techo histórico durante su quinto curso en la máxima categoría. Después de cinco jornadas, con cuatro victorias y un empate -ante Valladolid en el Vicente Trueba-, los naranjas mantienen el ritmo infernal que imponen Bidasoa y Granollers, mientras aprovechan que el Barça cuenta con un partido menos, ya que su visita al Villa de Aranda de la tercera jornada fue aplazado por la disputa del Mundial de Clubes, y los azulgranas lo tienen todavía pendiente de programación en el calendario.
Los del Besaya, segundos y empatados con los irundarras, líderes, a nueve puntos, llevan «un arranque con buenas sensaciones», enuncia Jacobo Cuétara, técnico del Bathco y el entrenador que ha especializado a los naranjas en inicios sólidos desde su llegada al Vicente Trueba. La pasada temporada, el de Ribadesella ya apuntó maneras con un arranque acelerado que frenó en seco el Barça durante su primera campaña al mando de los naranjas. Cuatro jornadas que se resolvieron con tres victorias y la derrota contra la galaxia azulgrana fueron el primer augurio de una campaña que escribió un capítulo completo en la historia del balonmano cántabro.
Este otoño, en el Bathco «teníamos mucha ilusión por competir en Europa», dice Cuétara. Pero los planes se fueron al traste después de caer eliminados ante el Elverum noruego, en la ronda previa que les cerró las puertas de la fase de grupos del torneo continental. Así todo, los torrelaveguenses supieron quedarse con la enseñanza: «Conseguimos corregir lo más importante y aplicarlo para el inicio liguero». Jacobo Cuétara analiza las claves de este nuevo éxito: «Hemos sido muy competitivos fuera de casa». Tanto contra Alicante como ante Villa de Aranda, «dejamos buena imagen a pesar de tener alguna baja, pero el equipo se mantiene en la misma línea del pasado curso, en el que se notan menos las ausencias por el trabajo entre el grupo».
El Bathco es un equipo «competitivo» y, aunque son conscientes de que las derrotas llegarán, la imagen que ofrecen los naranjas «no será puntual», asegura firme Cuétara. De momento, los del Besaya mantienen «un ritmo muy alto» y «la sensación del equipo es muy buena», después de haberse medido con equipos de la entidad de Ciudad de Logroño o Recoletas Valladolid, ambos en el Vicente Trueba, y que se saldaron con victoria y empate, respectivamente. Ese es el único debe de los naranjas. En casa todavía hay que conseguir «cierto control en el juego», explica entrenador del Bathco, consciente totalmente de que la mejor versión naranja la dan a domicilio.
Con la descarga de partidos que supone no jugar la Liga Europea y estar exento de las eliminatorias de la Copa hasta que se sortee la última ronda antes de la fase final, el chute de autoestima que supone el mejor inicio de la historia en Asobal hace que no duden en afrontar con seguridad los tiempos oscuros, que acabarán llegando. Con este inicio, el Bathco de Cuétara demuestra que «somos una realidad». Con semejante hoja de ruta, asegura el entrenador asturiano, «no se puede pensar que lo de la pasada temporada fue un espejismo o pensar que salió una campaña buena sin más».
Con el objetivo de acceder a la Copa de España, que enfrenta a los mejores clasificados de la primera vuelta, ahora el Bathco piensa en ganar a Cangas el sábado. Si el día anterior el Barça se deshace de Bidasoa, los naranjas se quedarán el liderato al menos durante una semana y verán al resto desde lo más alto.