Un vídeo difundido por la Organización de la Six Kings Slam se ha hecho viral al revelar una anécdota poco conocida de la infancia de Carlos Alcaraz.
En él, el tenista relata que, cuando competía en la categoría sub-12 en Madrid, antes de disputar una final, descubrió que estaba «oficialmente» prohibido tomarse fotos con los profesionales.
No obstante, al ver que los demás jugadores posaban con ellos, pensó: «Rafa Nadal está aquí, así que tengo que pedirle hacerme una foto«.
Carlos Alcaraz recuerda como le pidió una fotografía de niño a Rafa Nadal
Alcaraz describe cómo salió corriendo con la idea de inmortalizar ese instante junto a una de las grandes figuras del tenis español.
A la pregunta del entrevistador sobre si en ese momento imaginaba que algún día jugaría contra Nadal en Wimbledon, respondió: «A esa edad, la verdad es que no. No, sucedió al final.«
Este pequeño episodio revela la mezcla de admiración, osadía e instinto que acompañó desde niño a Alcaraz. Aunque estaba regulado que no podía acercarse a los referentes del circuito, él sintió que debía romper esa norma para cumplir un deseo muy íntimo: tener una foto con su ídolo.

Six Kings Slam
El Six Kings Slam en Arabia Saudí representa para Carlos Alcaraz mucho más que una exhibición llamativa: es una plataforma simbólica donde converge dinero, rivalidad y prestigio.
Este torneo de exhibición, que se disputa en Riad entre los días 15, 16 y 18 de octubre de 2025, reúne a seis estrellas del circuito -incluyendo Alcaraz, Jannik Sinner, Novak Djokovic, Alexander Zverev, Taylor Fritz y Stefanos Tsitsipas– bajo un formato reducido.
Para Alcaraz, el Six Kings Slam tiene varias dimensiones. En primer lugar, ofrece un premio económico sin precedentes: cada participante recibió 1,5 millones de dólares solo por competir, y el campeón se llevó 6 millones.
Él mismo admitió que ese nivel de premio fue un motor decisivo: “En Arabia se celebra el premio monetario más alto de la historia, así que fue una buena motivación, al menos para mí”.
Pero no se trata solo del cheque. Alcaraz busca consolidarse como figura principal del tenis. En 2024 venció con claridad a Rafael Nadal por 6-3, 6-3 en semifinales, dominando el tramo final de la breve rivalidad entre ambos.
Y aunque cayó en la final contra Sinner (6-7, 6-3, 6-3) tras ir ganando el primer set, su actuación proyectó intensidad y ambición.
En esta edición 2025, Alcaraz ingresa como uno de los cabezas de cartel. La estructura le otorga pase directo a semifinales, enfrentándose al ganador del duelo entre Zverev y Fritz.
El torneo no otorga puntos ATP ni modifica enfrentamientos oficiales; su valor es sobre todo simbólico y comercial.