Paloma Paniagua, conocida en redes como ‘paloma.arts’, es una ilustradora nacida en Cáceres. Por las mañanas, se dedica a su labor como maestra de inglés, y el resto del día lo dedica a su otra gran pasión, la ilustración, actividad que desarrolla de manera autónoma. «Como casi todos los niños, empecé a dibujar sin parar. Desde muy pequeña tuve claro que el arte era mi forma de expresarme. Recuerdo con cariño haber ganado mi primer concurso autonómico siendo niña, y con el premio llevé a mi familia a la Warner Bros, ¡mi primer logro artístico se convirtió en un planazo familiar inolvidable! Con el tiempo, fui dejando el dibujo un poco de lado… hasta que llegó la pandemia. Recién en paro y encerrada en un piso de 60 metros cuadrados, empecé a dibujar a todas horas. Veía tutoriales, practicaba sin descanso y descubrí que el arte se había convertido en mi refugio, mi manera de viajar sin moverme del sitio».
Más de 30 países
«Desde entonces, mi forma de viajar cambió por completo, ya no salgo sin mi mochila, mi cuaderno y mis acuarelas. He recorrido más de 30 países capturando con mi dibujo sus rincones, sus gentes y sus momentos. No viajo para tachar lugares en una lista, sino para colecconar instantes. Un atardecer, una conversación, un aroma… Todo queda plasmado en mis cuadernos, que para mí son el mejor souvenir. Además, viajo junto a mi pareja Luisma, que se dedica al filmmaking, así que formamos un equipo perfecto, él graba los viajes y yo los dibujo».

Gráfico sobre los beneficios de viajar y pintar. / El Periódico
Grupo de dibujo urbano en la ciudad
En 2022, cansada de dibujar siempre en solitario por su ciudad, Paniagua conoció a Julián González de la Montaña y juntos decidieron fundar un grupo de dibujo urbano en Cáceres, los ‘Sketchers de Cáceres’. Crearon cuentas en Instagram y Facebook para anunciar encuentros abiertos, y desde entonces, cada mes salen a dibujar por la parte antigua de la ciudad, reuniendo tanto a aficionados como a profesionales del dibujo en un ambiente distendido y creativo.
Tercera edición del ‘Cáceres Art Festival’
Con el tiempo, Francis Méndez se sumó a la organización del grupo, que hoy cuenta con una comunidad cada vez más numerosa y activa. Este próximo fin de semana, del 17 al 19 de octubre, se celebrará la tercera edición del Cáceres Art Festival, un evento que reunirá a más de 200 dibujantes procedentes de toda España y Portugal. Durante esos días, será fácil encontrarlos con cuadernos y acuarelas en mano, repartidos por los rincones de la ciudad monumental.
Línea de productos inspirados en Extremadura
Asimismo, la artista ha tenido la oportunidad de dibujar en directo en algunos de los eventos más emblemáticos de la región, como el Carnaval de Badajoz, JATO en Cáceres, Los Tableros de Santa Bárbara o el festival WOMAD. Para ella, cada una de estas experiencias representa una forma de conectar con la gente y de dejar testimonio visual de la identidad colectiva. Actualmente, se encuentra preparando el lanzamiento de una línea de productos inspirados en Extremadura. Láminas, bolsas y objetos ilustrados que celebran la riqueza cultural y visual de la región.
Cómic ilustrado sobre mujeres ilustres extremeñas
Actualmente, está terminando las ilustraciones para el Calendario Extremeño de Extremadura Curiosa y empezando un nuevo reto: un cómic ilustrado sobre mujeres ilustres extremeñas, junto con otras nueve ilustradoras de la región. A corto plazo, su objetivo es consolidar su línea de productos e involucrarse activamente en proyectos culturales de la región. A largo plazo, sueña con publicar sus cuadernos de viaje al estilo de los antiguos exploradores, aunque con un toque más «colorinchi». Además, le entusiasma la idea de ilustrar portadas de revistas, colaborar con grandes marcas y seguir creciendo como artista, siempre manteniendo viva la ilusión que la impulsó desde el comienzo.