Celestino J. Vinagre

Jueves, 16 de octubre 2025, 11:15

Cita literaria de altura en la ciudad. Este jueves, a partir de las 19.30 horas, en la Biblioteca Municipal ‘Juan Pablo Forner’ el extremeño Francisco Serrano presentará su obra ‘El corazón revolucionario del mundo’. Es la ganadora del prestigioso premio Tusquets de Novela de 2025. El anuncio se produjo el pasado 18 de septiembre. El premio está dotado con 18.000 euros, además de una estatuilla de bronce diseñada por Joaquín Camps.

De esta forma, el escrito de Guareña elige la capital de Extremadura como la primera ciudad que acoja la presentación de su libro, reconocido por el jurado del Tusquets como un escrito «verosímil, magnético y sorprendente. Francisco Serrano te atrapa y te obliga a preguntarte qué es lo revolucionario. Una novela para perderse y reencontrarse junto a su protagonista».

La editorial Tusquets define a su novela como «un hipnótico relato de una célula anticapitalista en los años setenta y la historia de cómo, en su seno, una mujer trata de hacerse con las riendas de su vida». La obra se ha publicado en la colección Andanzas el pasado día 8 de este mes.

«Siempre he sentido una gran fascinación por los forajidos. Uno siempre siente una afinidad o una simpatía natural por el ladrón de bancos, por el bandolero, por cualquier iteración del rebelde que se niega a vivir bajo las normas de un sistema opresivo», señaló el autor nacido en Guareña en 1982 sobre el origen de la historia que cuenta en la novela en una nota enviada por la editorial. «Sin embargo, una vez desvanecido el halo romántico, lo que queda es mucho más oscuro, mucho más turbio», añade este guareñés autor también de novelas como ‘En la costa desparecida’ (2020), ‘Hajira’ (2018) y ‘Perros del desierto’ (2012).

En la obra, toma como referente el terrorismo en los años 70 del siglo XX y sus contradicciones y se inspira en personajes como Carlos el Chacal o la banda armada Baader-Meinhof. Este punto le ha permitido explorar otros temas como los mundos encerrados, hermáticos y clandestinos, así como los estados mentales de autoengaño y radicalización. También las relaciones que establecen entre sí las personas en este ambiente extremo, especificó. «Porque esta es, al fin y al cabo, una historia de terroristas enamorados», explicó.

Intervendrá en la presentación de su novela Borja González, ganador en 2023 del Premio Nacional de Cómic.

 

Reporta un error