La Euroliga regresa a Zaragoza de pleno derecho tras la increíble remontada de la ronda previa y tras el estreno victorioso del Casademont en la pista del campeón francés, el Basket Landes, por 70-73. Este jueves recibe a un viejo conocido, el Umana Reyer Venezia (20.00 horas), en la segunda jornada y en otro duelo de vital importancia porque todos los resultados cuentan en la siguiente fase.

Porque el objetivo del conjunto aragonés no es otro que pelear por estar en la Final Six, entre los seis mejores del continente, en la fase que volverá a disputarse en Zaragoza y para eso es fundamental lograr el mayor número de victorias y no fallar en casa. En esta ocasión, ante el Venezia, subcampeón de Italia y en dura pugna con el Famila Schio por el dominio del baloncesto transalpino.

Se trata de un club histórico de Italia porque la Sociedad Reyer Venezia se fundó en 1872 con la gimnasia como motivo y en 1907 tuvo su primer contacto con el baloncesto hasta que creó la sección de este deporte hace un siglo, en 1925. Aunque desde siempre tuvo equipos femeninos, consiguiendo las mujeres su primer título en 1946, es desde 1998 cuando ha dado el impulso definitivo al equipo actual.

Desde entonces ha conquistado dos Ligas más, las de 2021 y 2024, disputó la final de la pasada temporada cayendo en el quinto partido con el Schio y cuenta también con la Copa de 2008 y las Supercopas de 2008,2020 y 2024. Este curso ha comenzado la Liga con dos victorias en otros tantos partidos, empatando con el Schio y el Sardagna.

En la Euroliga tampoco conoce la derrota todavía puesto que se impuso al Estrella Roja en los dos partidos de la eliminatoria de clasificación y en la primera jornada protagonizó una de las grandes sorpresas al vencer al Cukurova turco por 72-62. Victoria en la que tuvieron algo que ver los 15 puntos y 11 rebotes de su fichaje estrella, Kaila Charles, compañera de Carla Leite en las Valkyries de la WNBA y que, como la francesa, se ha incorporado hace unas semanas. Además, cuenta con otra conocida de la afición aragonesa en sus filas, la interior ex de Valencia Stephanie Mavunga.

Será la segunda campaña consecutiva en la que el Casademont y el Venezia se enfrenten en la Euroliga. El curso pasado el conjunto de Carlos Cantero se llevó los dos partidos, 64-58 en el Príncipe Felipe y 39-44 en Venecia. No obstante, los fichajes de Charles y Mavunga hacen del conjunto veneciano un rival mucho más fuerte del que el Casademont no puede fiarse en absoluto.

Carlos Cantero podrá contar con todas sus jugadoras con la única excepción de Nerea Hermosa, que está finalizando ya su proceso de recuperación y adaptación al grupo tras su lesión de rodilla. Este miércoles no pudo entrenarse Merritt Hempe por precaución, si bien se espera que pueda participar hoy sin problemas. La profundidad y calidad del banquillo aragonés será una de las armas que el Casademont tendrá que ir explotando a lo largo de la temporada y que puede servirle para llegar lejos en cualquier competición.

La inercia ganadora que acumula el conjunto zaragozano desde aquel inicio inexplicable en Brno es otro de los factores que debe aprovechar el Casademont Zaragoza. Lo hizo en Liga para imponerse en Leganés en la segunda jornada del campeonato, una cita que otros cursos se le ha atragantado. Este año el equipo ha dado un salto de calidad y eso se nota también en el hambre de las jugadoras. Eso, unido al factor Príncipe Felipe, puede ayudar a decantar la balanza este jueves.