La nueva propuesta de cotizaciones, que afectaría a los más de tres millones de trabajadores por cuenta propia que hay en España, supondría una subida de 200 euros al año para quienes no lleguen a los 3.000 euros; unos 450 euros para quienes ganan unos 30.000 euros y entre 1.000 y 2.500 euros al año para los que ingresen más de 38.000.
El anuncio ha provocado una gran indignación entre las asociaciones de autónomos, que han tildado la medida de «sablazo». En este sentido, la ministra de Seguridad Social, Elma Sainz, ha defendido este jueves que las cotizaciones «no son impuestos, sino que van directamente al bolsillo de cada autónomo» y ha pedido «tranquilidad y sosiego» ante las negociaciones.
No obstante, en los últimos días muchos trabajadores por cuenta propia han denunciado la propuesta del Gobierno. Uno de ellos ha sido Juan Carlos Ruano, ingeniero industrial y empresario, que trabaja como autónomo desde hace cinco años y ha calificado la propuesta de «un sinsentido y un despropósito» en ‘Espejo público’.
Un autónomo critica la posible subida de las cotizaciones
Juan Carlos ha explicado en el programa matinal de Antena 3 que, con la nueva subida, «la parte proporcional que se paga de cuota de autónomos para los que menos facturan supone casi un 40% de su facturación». «No sé dónde está la justicia ahí», ha denunciado.
En su caso, la subida rondaría los 50-60 euros. Una cantidad que «no te marca una diferencia brutal», ha admitido, «pero sí es un roto para los autónomos más vulnerables». «Según va subiendo la base de cotización, en términos relativos la cuota de autónomos supone menos, entonces está castigando más duramente a los más vulnerables», ha criticado.
‘Espejo público’
ANTENA 3
La posible subida de las cuotas de los trabajadores por cuenta propia les resta competitividad respecto al resto de empresas, ha reclamado Juan Carlos: «¿Cómo puede competir un autónomo, con toda su ilusión y su riesgo, con Zara si tienes una tienda de ropa? ¿O con un Mercadona si tienes una frutería? No puedes».
Juan Carlos denuncia la falta de representación de los autónomos: «Estamos silenciados»
Susanna Griso se hizo eco de la última previsión del FMI para España, que ha disparado el crecimiento económico al 2,9%. Unos datos sobre los que ha presumido el Gobierno. En este sentido, el autónomo ha criticado la desconexión que existe entre el Ejecutivo central y la realidad económica de la sociedad: «No sé en qué mundo aislado vive esta gente, pero no es la realidad de la gente de a pie».
Y es que, tal y como ha manifestado, la vida es peor que hace cinco años: «Yo lo noto cuando voy a hacer la compra, cuando salgo a tomar algo… Llenar el carro cuesta el doble», ha denunciado Juan Carlos.
«A los autónomos se nos maltrata porque no decidimos elecciones. Estamos silenciaditos»
Juan Carlos Ruano
Empresario y autónomo
El autónomo ha comparado su situación con la de los funcionarios, que precisamente han amenazado con ir a huelga en diciembre para exigir una subida salarial. «Me gustaría vivir tan bien como ellos, con esa seguridad y esa facilidad a la hora de ir a por una hipoteca… Hay claramente ciudadanos de primera y de segunda», ha dicho.
En este sentido, Juan Carlos ha denunciado la realidad que, según él, viven los trabajadores por cuenta propia en España: «A los autónomos se nos maltrata porque no decidimos elecciones». «Es la cruda realidad, pero estamos ahí silenciaditos. Es mejor tener contentos a 9-10 millones de pensionistas que a 3 millones de autonomos y bajando».
Además, el empresario ha criticado que las últimas subidas de cuotas de autónomos se hayan pactado con asociaciones que, en su opinión, «no representan a nadie». «Yo no me siento representado por la ATA -Asociación de Trabajadores Autónomos- ni por nadie», ha asegurado, sino por «la gente de a pie, que está asfixiada».
«Tenemos un esfuerzo fiscal de los más altos del mundo. Lo que no podemos tener es un sistema fiscal de país rico y sueldos de país pobre», ha denunciado el empresario español.