En el verano de 2025 la XIX Encuesta Adecco Qué quieres ser de mayor, realizada a más de 1.900 menores de entre 4 y 16 años entre el 1 de mayo y el 1 de julio de 2025, dice que la cantante Aitana y el tenista Carlos Alcaraz son los jefes soñados por las niñas y niños murcianos.
En esta misma encuesta se desprende que el tenista murciano, actual número uno del ranking ATP, bicampeón del Campeonato de Wimbledon y vigente campeón de Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos, es la segunda opción más elegida como jefe soñado por los niños españoles, con un 11,8%, sólo superado por Lamine Yamal.
Este nivel de aceptación hace de Alcaraz uno de los reclamos publicitarios más solicitados por las marcas. En la última campaña de El Pozo, el tenista ha resuelto algunas de las dudas mundanas que tienen sus seguidores sobre su día a día.
«¿Cuándo vas a un restaurante tienes que pagar o te vas sin pagar?», le han preguntado en una mesa donde había productos de la marca murciana que lo patrocina.
«No, yo pago. Hay algunos que me invitan, pero lo normal y lo lógico es pagar. Buena curiosidad», ha espetado el exitoso deportista español, ganador de seis torneos de Grand Slam a sus 22 años.
Polémica por Garamendi
El nombre de Carlos Alcaraz fue noticia hace unos días sin que él hiciese nada después de que Antonio Garamendi, presidente de la patronal CEOE, hablase de él para criticar la reducción de la jornada laboral de 40 horas semanales a 37,5 como quería el ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz, máxima dirigente de Sumar.
«¿Tú crees que Carlitos [Alcaraz] trabaja 37 horas y media a la semana? No. Es la cultura del esfuerzo, de sufrir, de saber que pierdes, que ganas…», dijo el presidente de la patronal sobre el tenista.