La Euroleague Women llegaba por primera vez al Roig Arena con el mejor partido posible, ante el todopoderoso Fenerbahce. Y aunque la noche acabó con una dolorosa derrota en una prórroga que pudo evitar Raquel Carrera casi sobre la bocina en el último cuarto, las taronja se pueden ir con la cabeza alta de un partido en el que lo dieron todo y en el que brillaron la gallega junto a Elena Buenavida y Awa Fam. Eso sí, si el miércoles fue Chris Jones el verdugo en los últimos minutos, este jueves fue otra extaronja quien acabó con las esperanzas de remontada en el tiempo añadido, Rebecca Allen (72-75).

Elena Buenavida, ya con minutos en el último partido de Liga, salía de inicio junto a Leti Romero, Alina Iagupova, Raquel Carrera y Kayla Alexander. Y fue la canaria la protagonista absoluta del primer cuarto, abriendo el marcador taronja con un 2+1 que dio la primera ventaja (3-2) y aportando puntos desde el 6,75, rebotes y asistencias.

Carrera, también desde el triple y Kayla Alexander, ayudaban a abrir brecha en en el primer cuarto, en el que el banquillo acabó siendo clave también con la siempre inspirada Ben Abdelwaker y una Awa que empezaba a mostrar su potencial bajo el aro para llegar a un 24-13 al final del primer cuarto.

La extaronja Rebecca Allen sumaba un triple pero pasaba desapercibida hasta el momento y las turcas se ponían en manos de Billings y Rupert en busca de recuperar distancias.

María Araújo y Marija Lekovic, en el partido ante el Fenerbahce.

María Araújo y Marija Lekovic, en el partido ante el Fenerbahce. / F. Calabuig

Del +13 al +3

Pero en la vuelta a la pista, las taronja incluso aumentaron la diferencia hasta el 27-14, con una Awa que sumaba cinco puntos seguidos. Eso sí, las defensas se imponían a los ataques, el Valencia Basket se atascaba y Rupert y Allemand hacían reaccionar a las de Miguel Méndez desde dentro y fuera de la pintura hasta llegar a un inquietante 31-28, tras más de cinco minutos sin anotar de las taronja. Del +13 se pasaba al +3, en un serio aviso de lo que podía ser la segunda mitad.

Awa Fam, de nuevo entre las más destacadas del partido ante el Fenerbahce.

Awa Fam, de nuevo entre las más destacadas del partido ante el Fenerbahce. / F. Calabuig

Carrera al rescate

Billings, con dos acciones consecutivas, daba la vuelta al marcador para poner el 31-32, pero cuando sumaban ya siete minutos sin ver aro las locales, Raquel Carrera se echó el equipo a la espalda liderando la reacción con 8 puntos y cargando de faltas a las visitantes.

Iagupova, lejos aún de su mejor versión, sumaba un 2+1 para ayudar a mantener la ventaja, pero instantes después, de nuevo Rupert con un triple y Billings lideraban la reacción visitante hasta poner el 42-44 en el marcador.

Ben Abdelkader, con menos acierto que en anteriores partidos.

Ben Abdelkader, con menos acierto que en anteriores partidos. / F. Calabuig

Las taronja se dejaban tiros libres en el camino que podía valer su peso en oro al final y aunque Awa Fam se multiplicaba para sumar también desde el 6,75, las turcas lograron llegar al último cuarto por delante (48-53) después de tres tiros libres seguidos de Cakir.

El triángulo de oro: Buenavida, Awa y Carrera

Llegaba la hora de la verdad y Rubén Burgos no tardaba en dar entrada de nuevo a Buenavida, que respondía con un triple y cinco puntos seguidos para mantener la esperanza (53-58) pese a un triple anterior de Allen.

A la canaria se le sumaba poco después su excompañera en el Lointek Gernika, una Awa Fam que ponía el 59-63 con cuatro puntos seguidos (ya con 14 en total) y que obligaba a Méndez a parar el partido.

Billing volvía a anotar para el Fenerbahce, pero del 59-65 se pasó al empate (65-65) a falta de 1:46 tras un nuevo triple de Awa y una gran acción tras rebote de Carrera.

Ben Abdelkader recibía un golpe en la cara que se quedaba sin castigo, la tensión se palpaba en la pista y en la grada y dos buenas defensas dejaban a las taronja con opciones de ponerse por delante a 43 segundos del final.

Pero en el momento más inoportuno, llegó una pérdida que dejaba al Fenerbahce con la posesión a 20 segundos del final, igualadas en el marcador.

Tras un tiempo muerto, las taronja cerraron la defensa y lograron recuperar el balón, aunque el Fenerbahce no tardaba en parar el juego haciendo falta a Leti Romero aprovechando que no estaban en bonus. Burgos pedía otro tiempo, Buenavida ponía el balón en juego para Carrera y tras una gran acción individual entrando a canasta con la izquierda, el balón salió escupido por el aro, no pudiendo evitar la prórroga.

Prórroga

Allen abría la prórroga con un triple, Billings aumentaba la diferencia poco después y aunque dos tiros de media distancia de Leti Romero mantenían la esperanza en las locales, de nuevo Allen castigaba al Valencia Basket con su cuarto triple (69-75).

De nuevo Carrera, con un triple, devolvía la fe a más de medio minuto para el final y aunque Allen no pudo poner la puntilla en la siguiente posesión, el triple forzado de Ben Abdelkader casi sobre la bocina se quedó cortó y se escapó la victoria (72-75). Una dolorosa derrota, pero de la que no se puede reprochar la entrega a las taronja, que se van con la cabeza alta.

Ficha técnica:

72 – Valencia Basket (24+7+17+17+7): Romero (6), Buenavida (13), Iagupova (), Carrera (17), Alexander (6) -cinco titular- Araujo (2), Casas (-), Fam (17), Atkinson (3), Ben Abdelkader (5) y Lekovic (-).

75 – Fenerbahce (13+15+25+12+10): Allemand (5), Uzun (4), Allen (12), Billings (20), Rupert (19) -cinco titular- Cakir (3), Onar (6) y Senyurek (6).

Árbitros: Gajdosz (POL), Teixeira (POR) y Krajnc (SLO). Sin eliminadas.

Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada de la primera fase de la Euroliga disputado en el Roig Arena ante 4.048 espectadores.