Avilés será el «cuore» de la arquitectura innovadora, el diseño y el interiorismo desde esta misma tarde. Una jornada profesional del II congreso arquitecturAS, dedicado a la sostenibilidad progresiva y comisariado por el arquitecto y consejero delegado de Room2030, Sergio Baragaño, será la antesala de la segunda edición del Salón Hogar Sostenible, que se celebrará en el Pabellón de Exposiciones de La Magdalena desde el viernes hasta el domingo.

El Centro Niemeyer es el espacio escogido para una jornada profesional en la que participarán arquitectos nacionales e internacionales. Se trata de un coloquio que estará moderado por Marisa Santamaría, investigadora, divulgadora y experta en diseño, arquitectura e innovación, reconocida por su labor como analista de tendencias y directora del Observatorio de Innovación en Arquitectura y Diseño.

El acto contará con la participación de profesionales de reconocido prestigio de España, Portugal, Colombia, e Italia con presencia en Dubai.

La presentación

La nueva edición del Salón Hogar Sostenible, impulsado y organizado por la Cámara de Comercio de Avilés, se presentó ayer con la participación de Mónica Blanco, presidenta de la comisión de promoción económica del ente cameral, el propio Sergio Baragaño, la concejala de Turismo y Congresos, Raquel Ruiz, y José Manuel Vega, vicepresidente segundo y tesorero de la Cámara de Avilés, y delegado de Caja Rural de Asturias, patrocinador del evento.

«Se trata de un evento multisectorial y de carácter nacional en el que se mostrarán las últimas tendencias de los sectores de adaptación y creación de ambientes que prioricen la sostenibilidad en materiales y procesos», señaló Blanco.

La concejala Raquel Ruiz resaltó que este salón «es un ejemplo de éxito que refleja el esfuerzo conjunto para atraer eventos vinculados a una estrategia de futuro con valor añadido». Añadió que se presenta «un fin de año vibrante, lleno de ideas y proyectos en una ciudad viva y que innova».

Los arquitectos

El Centro Niemeyer reúne hoy Lorenzo Capucci, de Bolonia (Italia), arquitecto y cofundador del estudio multidisciplinar UNICA Architects, con sede en Dubái y Bolonia, especializado en proyectos de diseño urbano y espacial innovador.

Mariano Martín Domínguez, arquitecto y fundador de su propio estudio en 1999, y reconocido por integrar en sus proyectos intuición, innovación y colaboración.

Ester Roldán Calvo, asturiana y cofundadora del estudio Longo+Roldán Arquitectura, reconocida por su enfoque experimental, su implicación docente, crítica y cultural, y por integrar el entorno natural en sus proyectos arquitectónicos con sensibilidad paisajística.

Michele Cannatà y Fernando Silva, arquitectos del Estudio Cannatà & Fernandes Arquitectos.

Camilo Restrepo Ochoa, de Medellín, Colombia. Es cofundador y director creativo de AGENdA, agencia de arquitectura en Medellín, profesor invitado en Harvard GSD y especialista en proyectos que articulan investigación, territorio y cultura tropical.

Y el comisario del congreso, Sergio Baragaño, Arquitecto y CEO en Room2030, empresa asturiana especializada en el desarrollo y construcción de módulos habitacionales sostenibles e inteligentes, basados en innovación, tecnología y eficiencia energética.

El Salón Hogar Sostenible dedicará un espacio a exposición, habrá un área de jornadas técnicas, otra zona para presentación y de proyectos y una más para hacer negocios.

Suscríbete para seguir leyendo