Reinier de Ridder (21-2) es uno de esos peleadores con un aura diferente, y sus logros avalan esta teoría. El neerlandés llegó a la UFC en noviembre de 2024 con el cartel de doble campeón de la prestigiosa promotora One Championship, y ha respaldado el hype puesto sobre su figura con impresionantes victorias que le han colocado a las puertas de una oportunidad titular en el peso medio. ‘RDR’ se enfrentará a Brendan Allen (25-7) en el evento estelar del UFC Vancouver, y en caso de vencer tendría a tiro un combate contra Khamzat Chimaev, campeón de la categoría.

COMPRA YA TUS ENTRADAS PARA WOW 24 Y WOW 25 CON EL CÓDIGO DE DESCUENTO ‘Marca24’ y ‘Marca25’

Este combate en principio iba a ser contra Anthony Hernández, otro de los peleadores más en forma de la división, pero una lesión del americano ha provocado que al final sea Allen el que acepte el enfrentamiento. Brendan ha ganado uno de sus últimos tres combates, perdiendo precisamente ante Hernández y ante Nassourdine Imavov, pero es un rival muy completo que puede poner en apuros a De Ridder, que es un experto en jiu jitsu con un estilo anárquico en el striking que le convierte en un peleador impredecible.

Las únicas dos derrotas de su carrera fueron ante Anatoly Malykhin, el único triple campeón de la historia de las MMA, lo que es una evidencia de que no cualquiera gana a Reinier. Chimaev es posiblemente el mejor grappler de la UFC, pero si hay alguien que puede ponerle en apuros dentro de la división es el neerlandés. 

Para ello, primero tendrá que superar a un peleador que tendrá el apoyo del público y representará la bandera canadiense, ya que sus abuelos son de allí. Una machada en territorio enemigo no sería suficiente para sobrepasar a Nassourdine Imavov, próximo contendiente al título, pero sí le permitiría enfrentarse al ganador del combate entre el francés y Khamzat.

Reinier De Ridder, tras someter a Kevin Holland.

Reinier De Ridder, tras someter a Kevin Holland.UFC.

El rey del caos

Desde su llegada a la UFC, De Ridder demostró que no tiene peleas aburridas. Su primera víctima fue Gerald Meerschaert, al que logró someter en el tercer asalto de un combate en el que ninguno lució a su mejor nivel. Ambos se mostraron exhaustos a partir del segundo round, y fue en medio del caos cuando ‘RDR’ tiró de corazón y pundonor para conseguir su primera victoria dentro de la compañía. Si en algo destaca Reinier desde que firmó por la UFC es en su continuidad, de ahí que vaya a pelear hasta cinco veces en menos de 365 días.

Su segundo combate fue ante un nombre reconocido como Kevin Holland, en el UFC 311 del pasado enero. En esta ocasión De Ridder lució mucho mejor, y sometió al americano en el primer asalto haciendo valer su superioridad en la pelea en suelo. Fue ahí cuando la compañía se dio cuenta de que el neerlandés podría llegar a ser un peligro real en las 185 libras.

Dos victorias de élite

A pesar de que sumó bastante popularidad tras sus dos primeras victorias en la UFC, la promotora no solo no le enfrentó a un top 15, sino que organizó un combate entre De Ridder y Bo Nickal, una de las grandes promesas del peso medio. Muchos expertos creían que el joven americano pasaría por encima del veterano, pero ‘RDR’ dio una lección a Nickal que nunca olvidará. Durante el primer asalto, el neerlandés castigó el cuerpo de su rival, hasta que una rodilla al cuerpo le sirvió para finalizar el combate y acabar con el hype del novato.

Esta victoria sí que provocó que el mundo de las MMA pusiese en valor el talento de De Ridder. Apenas dos meses después de esa victoria, el neerlandés se enfrentó a todo un ex campeón como Robert Whittaker en su primer evento estelar dentro de la promotora, y se impuso por decisión dividida para poner su nombre en los puestos altos del ránking. En caso de ganar a Allen, Reinier sumará su quinta victoria en menos de un año, y la pelea titular sería cuestión de tiempo.