El pasado miércoles 8 de octubre, el Pleno del Congreso aprobó el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que tiene como objetivo evolucionar hacia una movilidad más limpia, segura y conectada. En consonancia con esos propósitos, el Boletín Oficial del Estado ha confirmado una modificación en el Reglamento General de Carreteras que abre las puertas a la construcción de un carril bici segregado en la Red Estatal.
Es decir, el BOE, en la disposición adicional tercera del nuevo Reglamento General de Carreteras, da luz verde a la posibilidad de que se eliminen los arcenes en algunos tramos de las carreteras nacionales y se sustituyan por carriles bici completamente separados del tráfico de vehículos a motor. Con esta norma se busca fomentar el uso de las bicicletas en viajes interurbanos.
En profundidad
Tal y como se recoge en la publicación del BOE, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible junto con la DGT impulsará iniciativas de movilidad ciclista en el ámbito de las carreteras del Estado. Para ello, se construirán o adaptarán infraestructuras como carriles bici o vías seguras que formen una red continua para los ciclistas. En otras palabras, en carreteras con varios carriles o poco tráfico se podrían crear recorridos ciclistas llegando incluso a reducir o eliminar los arcenes con ese fin.
De esta forma, se pretende facilitar este tipo de desplazamiento en zonas urbanas, en los alrededores de la ciudades o incluso entre distintas poblaciones. Del mismo modo, se trabajará con los ayuntamientos o las comunidades autónomas para que todas las políticas de movilidad ciclista estén coordinadas y sean coherentes entre ellas.
Entrada en vigor
Una de las claves de esta normativa es que la decisión de iniciar la construcción de los carriles bici debe estar sustentada por un informe técnico. Dicho informe atenderá las instrucciones sobre la materia establecidas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que sirven para controlar que la transformación de la vía no afectará a la seguridad de los usuarios ni dificultará el mantenimiento.
Por último, hay que tener en cuenta que si los nuevos carriles estuviesen señalizados con el cartel R-407a, que indica el uso obligatorio de la vía ciclista, todos los usuarios que viajen en bici deberían circular por él y no por la carretera. Eso afectaría significativamente a los ciclistas que entrenan para competición, ya que los carriles bici suelen ser insuficientemente anchos y se impide circular en grupo y en paralelo por ellos.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky