-kvZB-U2303388523652UmD-1200x840@El Correo.jpg)
Osakidetza ha cambiado la indicación y, además de a los vulnerables, solo inmunizará a las personas que cumplan 65 años
Jueves, 16 de octubre 2025, 00:52
El Departamento de Salud «estima» disponer de dosis suficientes del herpes zóster para dar respuesta a la demanda de los grupos de riesgo. Así lo asegura el consejero Alberto Martínez en una respuesta remitida al Parlamento vasco, a petición de Rebeka Ubera, de EH Bildu. En este documento se indica que «tomando el 2023 como año de referencia», Osakidetza ha vacunado con dos dosis de esta profilaxis a 64.674 vascos. De ellos 42.473 tenían más de 65 años cuando recibieron la profilaxis.
Precisamente la nueva indicación emitida por Salud para esta vacuna en una circular interna a la que ha tenido acceso EL CORREO restringe la administración de este suero a los nacidos en 1960 –los que cumplen 65 este año–, y deja fuera a todas las personas de más edad, salvo que sean de riesgo. Hasta ahora Salud sí ofrecía el preparado a la gente de cohortes superiores, siempre que dispusiese de dosis para ello. Algo que en los últimos tiempos ha sido menos habitual al agotar Osakidetza la mayor parte de las reservas de esta vacuna y no haber adquirido nuevas unidades desde junio de 2024. Salud indicó a este periódico que va a adquirir más dosis y que espera recibirlas este mismo mes. EH Bildu ha presentado nuevas preguntas en la Cámara vasca para aclarar estas cuestiones.
En la respuesta remitida al Parlamento, Salud indica también que el 2024 fue el año en el que más consultas por herpes zóster y neuralgia postherpética (la principal complicación de esta enfermedad) realizó Osakidetza. Fueron casi 12.000 atenciones por una patología que muestra un incremento de casos en los últimos años.
Reporta un error
