La cuenta de resultados de Planeta, correspondiente al ejercicio 2024, presenta unos ingresos que, por vez primera, superan los 2.000 millones de euros, con un ebitda por encima de los 400 millones de euros, también al alza y un endeudamiento que baja desde los 240 a los 220 (mejor que fuese cero pero no está mal).
Una cuenta molona, pero más importante son los ingresos por unidades. Los medios informativos suponen el 47% del negocio, por un 25% los libros que, por cierto, en el universo digital no se venden menos sino más.
Ahora bien, la revolución Creuheras, gestada a lo largo de los años pero que el presidente ha terminado de masticar anteayer, consiste en que el futuro de Planeta no está en los medios ni en el libro, sino en la formación, universitaria por supuesto. Empezando por el final: Planeta se dispone a abrir un tercer campus en Madrid. Ojo que Creuheras está dispuesto a hablar de humanismo durante horas pero lo que pretende con sus universidades es que los alumnos encuentren trabajo.
En definitiva, el grupo Planeta será, primero, un grupo de universidades, luego una editorial de libros y luego un conjunto de medios… en relación inversamente proporcional a los ingresos que cada una de esas tres unidades consigue ahora mismo.
¿Por qué? Pues porque, dado el fatalismo que asola al periodismo español actual, Creuheras considera que los medios se mueren porque la publicidad se muere y hay que ir preparando el futuro. Hablo de todo tipo de publicidad en todo tipo de contextos.
Si muere por su matrimonio morganático con la información me echo a temblar: uno es, ante todo, periodista. Si muere porque los rendimientos publicitarios han acabado en manos de los influencers, lloraré pero no cambiaré… salvo que el fenómeno de los influidores de Internet acabe en otros matrimonios, no por lo civil, sino por lo militar, con el poder político.
En cualquier caso, la prensa está en recesión, la radio está en crisis de marginalidad y la TV se asoma al precipicio de las plataformas.
Sí, este mundo tan avanzado está muy enloquecido.
¿Significa todo esto que Creuheras va a renunciar a Antena 3 TV, a Onda Cero o a La Razón? No digamos tonterías, ha triunfado en los tres, también en La Razón, el más difícil de todos ellos, que es el único diario nacional español que gana dinero: el resto está en números rojos.
Por tanto, el presente son los medios, el futuro la universidad.
¿Y en cuanto a enfrentamientos corporativos? Se lo cuento en ocho palabras: en Planeta, Pepe manda más que un mariscal.