“Le pedimos a la afición que se vuelva a volcar con el equipo”, dice el gerente del Balonmano Huesca, Néstor Oliva de cara al encuentro de este domingo en el Palacio de Deportes contra e Caserío Ciudad Real. Recuerda que el año pasado “fue clave el apoyo de la afición” en la salvación y que éste siguen necesitándolo.

Además, mira al partido contra Aranda que se ganó en la segunda jornada y señala que “fue bonito. Nos falta hasta coger la costumbre de celebrar” y es algo que quiere conseguir. “Queremos celebrar con la afición”.

Oliva cuenta que el partido de este domingo lo están “esperando” tanto “por volver a casa” como por medirse a un “equipo de nuestra liga, o de un potencial similar”, pues el Bada viene de chocarse contra dos rivales de competición europea como el Granollers y el Bidasoa, equipos que tienen mucha calidad y experiencia en jugar finales.

Pero Oliva se queda con que “el equipo ha mostrado buenos momentos” y espera que eso se traduzca este domingo “en los dos puntos”.

El gerente opina que, de momento, la ultima posición es simbólica” pero hay que tratar de salir de ahí porque “pasa factura” y pesa en el ánimo. Y son importantes los partidos como este ante equipo de similar nivel. Cree, que además de haber tenido un calendario muy duro, con partidos como la salida a Cangas o los enlazados contra Granollers y Bidasoa o de que haya faltado algo de de regularidad. También han tenido un factor “mezcla de mala suerte y acierto en el lanzamiento” que les ha penalizado y espera que la “moneda caiga” de su lado esta vez para dar una alegría.

Oliva considera que este año tiene la experiencia de la pasada campaña y el sufrimiento, y que hay que “cambiar la forma de afrontarla”. Entonces quizá se centraron demasiado en lo negativo y cree que hay que “afrontarlo más en positivo”.

Por ese lado, prefiera mirar a los jugadores que se van recuperando y los que acumulan semanas de trabajo con el equipo para ir integrándose mejor que en los que no están, como los últimos llegados, Tchitombi, Dani Pérez o Yoel Morales.

Piensa que los enfrentamientos contra rivales de la zona alta como los de Granollers y Bidasoa tienen que haber tenido también un componente de “prolongación de la pretemporada” y servido para que los jugadores se “engranen bien y se conozcan” mejor.

Para el club comenta que el asunto de las lesiones o el tener que fichar en plena temporada supone tener que restar tiempo de otras cosas para hacer frente a estos imprevistos, que conllevan mucha dedicación y muchos trámites.

Visitas a colegios

El equipo mantiene la costumbre de los últimos años de visitar colegios con sus jugadores y regalar entradas infantiles. Esta semana han estado en el Pedro J Rubio y el Juan XXIII, y en Ayerbe. l