Pocas voces hay tan autorizadas para hablar dentro del vestuario del Frigoríficos del Morrazo como la de su capitán, Juan Quintas, convertido en todo un veterano en su séptima temporada en O Gatañal y a pesar de contar con solo 30 años. «Lo soy porque soy el segundo mayor, tras Ángel», bromea, mientras anima a los suyos a levantar cabeza e intentar sorprender al Torrelavega.

La baja de Javi García le ha hecho tener que multiplicarse en ataque y defensa, en una polivalente faceta en la que se encuentra cómodo. «Siempre me ha gustado ayudar en los dos lados, si son 30 minutos perfecto y si son 50 también, aunque con los años tenga que dosificarme de otra manera», admite. Juan Quintas extrae lecciones de la derrota ante el Guadalajara y apunta al futuro más inmediato, el duelo de mañana en Torrelavega.

¿Cómo se encuentra el equipo?

Ahora mejor después del entrenamiento de ayer [por el del miércoles]. Dijimos cosas que teníamos que decir y que como equipo a veces son necesarias tras una derrota tan dura.

Dura por el rival, pero también por la forma en que se produjo, especialmente en el segundo periodo.

Claro, yo creo que al final piensas que tienes que ganar obligatoriamente a los de abajo en tu casa y la cabeza se te empieza a nublar, comienzas a jugar de modo diferente y ya cuando te remontan es el desastre total. Y debemos saber que nosotros no vamos a ganar todos los partidos de 10.

Es una cuestión, pues, más mental que balonmanística.

Sí de cabeza. Nosotros nos pensamos que hay que ganar de diez por ser el Guadalajara y en esa y eso no va a pasar nunca. Cuando ves que el marcador no es el que esperas, en lugar de luchar e irte hacia arriba es al revés, te aceleras, empiezas a hacer las cosas más rápido y es un cúmulo de despropósitos.

Sabemos la base, a qué jugamos, pero un equipo no se construye en cuatro semanas

Al final, esto no deja de ser un recordatorio de que, por mucho que el equipo estaba ofreciendo una buena imagen hasta el domingo, es un equipo en construcción, con técnico nuevo, estilo nuevo y más de media plantilla nueva.

Está claro. No se construye un equipo en cuatro jornadas. Sabemos la base, a qué jugamos, qué balonmano queremos hacer, pero hay muchos jugadores nuevos, extranjeros que se tienen que acoplar, hubo tocados durante toda la semana… Al final se juntaron muchas cosas. Es un pequeño recordatorio de que si no estamos al cien por cien no lo ganamos a nadie. Tenemos uno de los presupuestos más bajos de la Liga, pero siempre hemos ganado a base de pelearlo.

Ahora llegan Torrelavega y Logroño, dos rivales de la zona alta, aunque en los últimos años el Cangas ha competido ante cualquiera.

Después de una derrota toca apretar los dientes y salir a muerte. Son puntos que hay que recuperar, y ¿por qué no en Torrelavega? Son un gran equipo, con una buena plantilla y un buen entrenador. Pero siempre hemos competido en todos los lados y esto no va a ser diferente ahora.

Quintas es defendido por Pablo Castro en un entrenamiento en O Gatañal.

Quintas es defendido por Pablo Castro en un entrenamiento en O Gatañal. / Santos Álvarez

Es una escuadra que ha sabido mantener el bloque de la pasada campaña y e incluso mejorarlo con solo un par de retoques.

Es lo que está haciendo bien Torrelavega. Siempre ha mantenido el bloque, con muchos jugadores que siguen en la plantilla desde hace tiempo. Cada año cambiar un par de piezas, pero juegan a lo mismo y eso es positivo.

Lo cierto es que los equipos de Jacobo Cuétara no se le suelen dar mal al Cangas, salvando las diferentes presupuestarias.

No se nos han dado mal del todo, pero esto es balonmano. No sé si su modelo de juego nos beneficia o si es que siempre que nos enfrentamos a un rival de mayor presupuesto salimos a dar el 200 por cien. Y esto es lo que hay que cambiar. Debemos salir al 200 por cien sea contra un equipo que lucha por ganar la Liga, que está en media tabla o que está abajo.

Hay que recuperar los puntos perdidos, ¿y por qué no en Torrelavega?

Son puntos importantes para recuperar confianza y verse dentro del grupo, sin descolgarse.

Sí, porque cuando te metes abajo las cosas son más complicadas. Es mucho mejor ver los toros desde la barrera que estar corriendo con ellos. Sabemos lo que hay, lo que es eso, pero cuanto antes tengamos puntos para un colchoncito, mucho mejor.

La Copa, ilusionante en los últimos años, aparece en el horizonte con el Agustinos de Alicante como rival.

Estuve en dos fases finales de Copa y es algo maravilloso. El partido contra el Agustinos nos toca en una semana complicada, antes de visitar al EON Alicante, pero iremos a ganar, porque eso nos va a alimentar para la Liga.

Suscríbete para seguir leyendo