La Junta de Extremadura dispondrá de 3.416,2 millones para destinar al mantenimiento de los servicios sanitarios y sociales de la región durante 2026. Así lo señala el Proyecto de Ley de Presupuestos para 2026 que el Ejecutivo extremeño ha dado a conocer y que de manera próxima empezará su tramitación en el Parlamento autonómico.

La consejera Elena Manzano ha señalado que estos presupuestos representan la voluntad de la Junta de Extremadura tienen como principal objetivo que todos los ciudadanos extremeños “tengan las mismas oportunidades, los mismos servicios públicos, al nivel que se merecen los ciudadanos extremeños, vivan donde vivan».

El proyecto contempla una inversión de 8.657 millones de euros, “para lo importante”, ha resaltado, indicando que, ‘lo importante’ es, «la sanidad, la dependencia, la educación, la igualdad y la conciliación, el empleo, el campo, los jóvenes y la vivienda».

«Como ya anunció la presidenta María Guardiola en la primera reunión con los grupos parlamentarios, estos Presupuestos se han elaborado con una estimación de crecimiento del PIB del 1’3%, -ha señalado la portavoz- siguiendo las previsiones avaladas por la AIREF y un déficit del 0’1%».

La portavoz destacó el incremento de 396,2 millones de euros en el presupuesto de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, lo que representa una subida del 13,1% respecto al ejercicio anterior, «alcanzando una cifra histórica de 3.416, 2 millones de euros».

También explicó que en el proyecto de presupuestos se destinan 126,4 millones de euros a infraestructuras sanitarias para modernizar y mejorar la atención pública. Se reforzará la Atención Primaria con 45 millones de euros más, mientras que la atención a la dependencia crece en más de 88 millones de euros.