El Recoletas Salud San Pablo Burgos visita este domingo a las 12:30 horas el Movistar Arena para medirse al vigente campeón de la ACB, el Real Madrid, aunque cuenta con dos dudas: Jon Axel Gudmundsson y Luke Fischer. El primero de ellos ya se perdió el anterior encuentro, en Bilbao, mientras el segundo arrastra unos problemas en una de sus rodillas desde la pretemporada y «no ha entrenado con cierta regularidad desde la semana pasada».

Jon (Gudmundsson) sigue evolucionando. Todavía con cierta limitación y dolencia»

«Jon (Gudmundsson) sigue evolucionando. Todavía con cierta limitación y dolencia, así que tenemos dos días más para evaluar si podrá estar y participar. Luke (Fischer) no ha podido entrenar con ciarta regularidad desde la semana pasada, sigue trabajando y veremos cómo llega y si lo hace al 100%. Los demás están bien, estamos entrenando bien, intentando coger el ritmo que creo que es necesario para ser más competitivos cada fin de semana», ha adelantado el técnico del club burgalés, Bruno Savignani, en la rueda de prensa previa a la tercera jornada de la ACB.

No me gusta forzar a los jugadores, creo que el jugador tiene que sentirse cómodo para aportar»

«No me gusta forzar a los jugadores, creo que el jugador tiene que sentirse cómodo para aportar. Prefiero tener un jugador que esté al 100% y aportando el máximo que pueda, que a otro más determinante al que le falten determinadas cosas, porque al final no tenemos una cosa ni otra», ha añadido Savignani sobre la situación de sus pupilos, aunque ha confesado que concede la misma importancia a todos los encuentros y que no les ‘borrará’ porque se trate de una de las salidas más complicadas de la temporada. «Miro todos los partidos con la misma importancia. El partido de la primera jornada o el último valen lo mismo que el partido del domingo. Soy una persona, un entrenador exigente y ambicioso, hay que tener esta mentalidad. Tengo que poner esa ambición en la mesa todos los días por muy difícil que sea».

Los equipos de Euroliga tienen 15 o 16 jugadores. ¿Rotarán? Ciertas cosas no podemos predecir ni controlar»

Savignani es consciente de que, en una semana en la que el rival va a haber jugado tres partidos, podría rotar, pero él se limita «a controlar lo que podemos controlar»: «Es mucho más complejo hacer scouting porque tienen muchos jugadores con mucha calidad y pueden mover un jugador sin cambiar mucho la identidad del equipo. Eso, sin duda, dificulta. Los equipos de Euroliga tienen 15 o 16 jugadores. ¿Rotarán o no? ¿Quién estará dentro, quién estará afuera? Ciertas cosas no podemos predecir ni controlar, tenemos que hacer nuestra preparación de la manera que creemos», ha remarcado el preparador brasileño.

Tenemos el gen ganador de la temporada pasada, pero con total conciencia que ahora estamos en otra liga y tenemos otra condición»

Respecto a la primera derrota, ha salido en defensa de sus jugadores, señalando que les vio «bastante molestos» y que tienen ganas de corregir aspectos que provocaron esa decepción en Miribilla: «Nosotros el año pasado tuvimos una temporada muy lineal, de perder poco y acostumbrarnos a ganar. Creo que ese gen lo tenemos, pero con total conciencia que ahora estamos en otra liga, tenemos otra condición y dentro de nuestras posibilidades tenemos que seguir teniendo ganas de competir, de ganar, de estar ahí, de ser un equipo que juega duro y juega junto», ha cerrado.