La buena experiencia del año pasado ha animado a los organizadores de la Semana de Cine Fantástico y de Terror incluir de nuevo en la … programación de su próxima edición, que tendrá lugar entre el 31 de este mes y el 8 de noviembre, la sección Animedon-Encuentro de Anime de Donostia. Entre sus objetivos está «atraer a un público joven más acostumbrado a disfrutar de la experiencia de ver películas en el ámbito doméstico y no en las salas de cine», explica el director del certamen Josemi Beltrán.

En esta ocasión, la sección contará con tres largometrajes de estreno, un homenaje a los autores de Doraemon, dos exposiciones, presentaciones de manga en euskera y una conversación entre dobladores de una de las series con más seguidores en la actualidad, ‘One Piece’. El comisario de este apartado del festival es el periodista Harri X. Fernández.

La programación de Animedon se centrará principalmente entre el 1 y el 3 de noviembre. Durante esos días se proyectarán tres películas del género, dos de ellas estreno en Euskadi y la otra en el Estado, en el Victoria Eugenia en versión original con doble subtitulado en euskera y castellano. Una de ellas es el drama ‘The Last Blossom’, estrenada la semana pasada en Japón tras su paso por el Festival de Annecy. Dirigida por Mugita Kinoshita y Kazuya Komoto, cuenta la historia de un yakuza moribundo que en la cárcel recuerda su pasado en libertad.

La segunda propuesta es de ciencia-ficción. ‘All You Need Is Kill’, dirigida por Kenicho Akimoto, es una adaptación de la novela homónima de Hiroshi Sakurazaka sobre una invasión donde un recluta muere una y otra vez mientras intenta acabar con los extraterrestres. No es la primera ocasión que la historia llega al cine. Tuvo una versión manga en 2014 y otra ese mismo año con actores reales, en concreto Tom Cruise y Emily Blunt, bajo el título ‘Al filo del mañana’.

Por último se proyectará ‘Make a Girl’, de Gensho Yasuda, un filme de amores adolescentes en el que un chico construye una novia artificial.

El homenaje que el año pasado se realizó en el Teatro Principal al creador de ‘Dragon Ball’, Akira Toriyama, dejó muy buen sabor de boca y este año se vuelve a ensalzar al figura de un pionero del anime. Así se rendirá tributo a los autores de cómics Hiroshi Fujimoto y Motoo Abiko, que bajo el seudónimo de Fujiko Fujio crearon algunas de las obras más emblemáticas del género, entre ellas ‘Doraemon’. Animedon ha organizado la actividad ‘Gora eta gora beti, Doraemon eta lagunak’, que tendrá lugar el 1 de noviembre, en la que se proyectará el primer episodio de la serie realizado en 1979; el capítulo especial ‘Doraemonen jaiotza’ (1995), sobre la creación del gato cósmico que viaja en el tiempo; y los dos primeros episodios de sendas series que los homenajeados crearon por separado ‘Hattori Ninja’ (1981) y ‘Kiteretsu, Nobitaren lehengusu azkarra (1988). La sesión, íntegramente en euskera, contará con la presencia de las actrices de doblaje Ane Aseginolaza y Arantxa Moñux, voces orginales de Doraemon y Nobita en euskera

Juegos y charlas

.Otras actividades paralelas serán el juego de rol ‘Animerrola’, charlas sobre el fenómeno ‘One piece’, presentaciones de novedades editoriales y exposiciones. Además, esta edición, para animar el inicio de la Semana de Cine Fantástico y de Terror, el 1 de noviembre entre las 17.30 y las 20.30 horas, se celebrará en el Boulevard donostiarra ‘Animedon plazan: Dragon-con’, centrada en la tradición asiática de los dragones. Habrá talleres, zonas de maquillaje, escape room, un photocall y el imprescindible ‘Pijamaman’ que montará en el Expreso Fuyur.