Una lesión siempre duele, pero de cada golpe puede nacer una oportunidad. La dura baja de tres meses de Patri Guijarro abre la puerta a Clara Serrajordi. Con solo 17 años, la joven centrocampista del Barça afronta el desafío de ocupar el lugar de una jugadora que hasta ahora parecía insustituible, tanto en el club como en la selección española.

Serrajordi encara un otoño de vértigo. Por delante tiene partidos clave con el Barça —el clásico contra el Real Madrid y el duelo de Champions frente al Chelsea— y, ahora, se estrena en una convocatoria con la selección absoluta, en la primera lista de Sonia Bermúdez para las semifinales de la Nations League contra Suecia.

La medular española se enfrenta a una situación extraordinaria: Teresa Abelleira sigue recuperándose de su lesión de ligamento cruzado y Maite Zubieta, la otra mediocentro de la Eurocopa, no ha sido convocada. Patri deja un vacío enorme, pero los primeros partidos de Serrajordi esta temporada han demostrado que su irrupción puede suavizar su ausencia.

Su rol: «Es el perfil más parecido a Patri»

Respecto a su rol en la selección, Serrajordi no tiene garantizado ser titular. Bermúdez ha incluido a Laia Aleixandri dentro de las centrocampistas y, en un planteamiento más conservador, es probable que sea ella quien juegue: “Puede jugar en un doble pivote, de central… tiene mucha versatilidad”, explicó la seleccionadora. Pero la opción de Serrajordi coge fuerza: “Es el perfil más parecido a Patri que tenemos. La conozco desde que empezó con la sub-17 y tiene mucho talento, pero es muy joven. Es su primera convocatoria y, si juega, podría debutar; hay que tener paciencia”.

Clara ha ganado protagonismo en el primer equipo del Barça a pasos agigantados, sin pasar por una temporada de transición —hace apenas dos años se estrenaba con el filial azulgrana—. Debutó como titular ante el Alhama, jugó los 90 minutos, reapareció tras una pequeña lesión en el tobillo en el derbi contra el Espanyol y volvió a la titularidad frente al Eibar, marcando su primer gol con el primer equipo. También ha entrado en las segundas partes ante Bayern, debutando así en la Champions, Atlético y Roma.

Clara Serrajordi marcó su primer gol con el primer equipo del Barça en Ipurúa

Clara Serrajordi marcó su primer gol con el primer equipo del Barça en Ipurúa / Javi Colmenero (EFE)

Alexia: «Parece que lleve años en la élite»

Pere Romeu destacaba su talento hace unas semanas: “Estoy muy contento con ella. No nos ha sorprendido porque sabíamos de su calidad. El vestuario la ha recibido muy bien, con los brazos abiertos, porque además juega muy bien. Es una futbolista especial”. Alexia Putellas, en una entrevista exclusiva con SPORT, iba más allá: “Parece que lleve años jugando en la élite por cómo entiende el espacio-tiempo y el fútbol”.

Tanto el Barça como la selección quieren cuidarla. En el club se busca darle continuidad y protagonismo, pero gestionando bien las cargas; en la selección, se pretende un enfoque similar, asegurando que su adaptación a la absoluta sea progresiva y segura.

Patri, referente y mentora

La relación con Patri ha sido un añadido en su desarrollo. Serrajordi la ve como una referencia y la balear, impresionada por la irrupción de la joven, la ha “apadrinado”. Ambas bromean sobre “la zurda”: el último gol de Patri contra el Atlético fue con la izquierda, igual que el primero de Clara con el primer equipo. Y también la han acogido con los brazos abiertos Alexia, Paredes, Torrejón y Graham, como el resto del vestuario.

Estos próximos meses se presentan como una gran oportunidad para Clara Serrajordi. Con la camiseta azulgrana y el dorsal 16, la joven mediocentro deja claro que, aunque reemplazar a Patri Guijarro sea un desafío enorme, su talento, personalidad y madurez futbolística a los 17 años la sitúan ya en el centro de todos los focos