Los números del salmantino Julio Norte hablan por sí solos. En este 2025, el año de su debut con picadores, el charro ha toreado en veinte novilladas cosechando el escandaloso botín de 48 orejas y un rabo. Esos números confirman que el novillero que más ha triunfado en toda la temporada es él, Julio Norte. Solo las extremadamente astifinas astas de un desproporcionado novillo de Victoriano del Río le han obligado a cortar el paso triunfal en su temporada.

Julio Norte fue herido de mucha gravedad en la zona anal el día 22 de septiembre en la plaza de toros de San Agustín de Guadalix (Madrid) en la final de la Feria de Moncalvillo. El charro fue prendido por el primer novillo de la tarde cuando se disponía a realizar un quite por tafalleras. Tras una larguísima intervención quirúrgica durante toda la noche, el parte médico emitido en las primeras horas del martes 23 resultó desgarrador: “Cornada por asta de toro con herida inciso contusa penetrante de 4 centímetros de diámetro y 15 de profundidad con desgarro completo de aparato esfintérico posterior, EAE, EAI y fascículo derecho del puborrectal. Coágulo postanal que asciende por espacio isquirrectal derecho disecando hacia anterior a dicho nivel en lo palpable”. Pese a que el salmantino se mantendrá un tiempo alejado de los ruedos, que nadie dude de que volverá a pisar el mismo sitio que ya tenía conquistado.

En esta entrevista con SALAMANCA AL DÍA en las inmediaciones del Puente Romano, con un telón de fondo de ensueño, Julio Norte desgrana la que ha sido la campaña de su irrupción en el escalafón novilleril para proclamarse por méritos propios y sin que nadie le haya regalado nada como el novillero del año. El jovencísimo espada llega a la cita tras haber pedido permiso en el instituto para poder salir un poco antes de la hora estipulada para el resto de escolares. Cursa segundo de Bachillerato en el Colegio Montessori de Salamanca y este año se enfrenta al temido ‘toro’ de todos los estudiantes: la PAU. Aunque en los carteles se anuncia como Julio Norte en su clase es Julio Rebaque.

Es un chico absolutamente normal, tremendamente educado, fibrado y fuerte, y con una sonrisa que ilumina a todos los que están a su alrededor. “Mis compañeros me miran como alguien diferente pero yo les digo que no soy diferente a nadie, que soy uno más”, afirma Julio quitando importancia a su condición de ser el más famoso de su clase. La rutina del novillero, a la que está deseando poder volver cuanto antes, es implacable: “Por la mañana me levanto, voy al colegio y una vez que salgo voy a casa a comer, estudio y cuanto termino de estudiar me voy a correr y a entrenar. Es para lo que vivo, para estudiar y para entrenar. La verdad no es nada fácil pero bueno, intento compaginarlo lo mejor posible y hasta el día de hoy lo llevo bien”. Además, asegura que nunca ha tenido que soportar algún comentario inapropiado o fuera de lugar por el hecho de ser torero. “El ambiente es muy bueno porque hay mucha gente del toro en el colegio y todos me apoyan. Gracias a Dios nunca he recibido ningún comentario negativo ni de crítica, al revés, me alaban como si fuese un rey”, explica esbozando una sonrisa inmensa.

Julio Norte, el novillero del año: "Quiero competir con las figuras del toreo" | Imagen 1

Tras este breve acercamiento a su vida como escolar entramos en harina con su apabullante trayectoria. Su espectacular campaña en 2024 como novillero sin picadores llamó la atención de los profesionales de todo el orbe taurino. Domingo López Chaves puso sus ojos en él y decidió apostar por Julio Norte fraguando una relación de apoderamiento. “Todo surgió a raíz de la amistad que tenemos con él y de la tarde que toreé el festival de AERSCYL en Ledesma. Me comentaron la posibilidad de apoderamiento con el maestro y yo le dije que le preguntasen a él a ver qué pensaba. López Chaves dijo que lo veía como una opción muy buena y que veía en mí posibilidades para llegar a la cima del toreo. Desde ese momento estoy viviendo a su lado una etapa preciosa porque me aporta muchas cosas tanto a nivel profesional como a nivel personal. La verdad que le estoy muy agradecido”, señala Julio Norte. El salmantino explica cómo es su relación a diario con su maestro: “Hablamos todos los días por teléfono, viene conmigo muchas veces a entrenar, vamos juntos al campo, perfeccionamos cosas que él ve necesarias, me manda vídeos de toros… Al maestro lo tengo todo el día en mi mente”.

El hecho de tener a su lado a una figura como el torero de Ledesma, fraguado en mil y una batallas, aporta tranquilidad a Julio: “Es una ayuda impresionante porque cuando yo no lo estoy viendo claro delante del toro, él me dice qué tecla tengo que tocar y eso ya empieza a ser de otra manera”. Esa tecla que el maestro López Chaves ordena tocar muchas veces requiere de un valor y una capacidad abrumadora, algo en lo que no se queda atrás Norte: «Hay que tener confianza en lo que él me dice desde fuera porque pocas veces se equivoca y gracias a Dios las cosas están funcionando bien”.

El debut con picadores de Julio Norte se produjo en el mes de abril en Garlin (Fracia) y desde ese momento no ha parado de cosechar triunfos en el país galo, donde ya el año pasado se forjó un nombre importante en el circuito de novilladas sin picadores: “Estoy muy agradecido a este país porque siempre ha ido recompensando los triunfos abriéndome más puertas y ojalá que mi trayectoria en Francia siga siendo como hasta ahora”. Esa meritocracia en el país vecino es algo que reconforta a Julio Norte: “En Francia no se olvidan de las cosas de un día para el otro y los triunfos valen mucho. Es más, tienen una memoria taurina increíble. Se acuerdan incluso de que mi padre cortó tres orejas a una novillada de Miura en Vic Fezensac y a día de hoy siguen recordándoselo”.

Además, hay otro hándicap en esos festejos en país galo, las ganaderías que se lidian: “Son de origen francés y aquí en España no las encontramos. Son muy diferentes y peculiares pero eso te da la posibilidad de alcanzar más registros. Yo estoy muy contento de haber encajado en Francia, la verdad. Se dice que el público francés es más frío y que no son tan alegres pero cuando ven una persona entregada y dispuesta a dejarse la vida entran en la faena y la sensación que te transmiten es impresionante. No soy capaz de explicarla. Hay que vivirlo”. Preguntado por qué plaza es su favorita de todo el circuito francés, Julio Norte lo tiene claro: “Sin duda, Dax. El ambiente que se vive allí es diferente al resto. Es mi feria favorita y en la que más torero me siento desde que fui como novillero sin caballos”.

Pese a que Francia ha sido clave en su carrera, en España tampoco ha dejado de dar motivos y argumentos sólidos para ser considerado el novillero del momento. Arrasó en el Circuito de Novilladas de Castilla y León, proclamándose triunfador de un certamen que le ha abierto varias puertas: “Ha tenido mucha repercusión y ha servido para torear más novilladas, por supuesto. Además, el hecho de que los dos últimos festejos se retransmitiesen por televisión han hecho que mi nombre cobre más fuerza”. En su caminar en el mundo del toro el salmantino tiene muy clara la hoja de ruta: “Hay que triunfar, como sea. El triunfo ayuda mucho a derribar puertas. Si no triunfas, malamente vas a poder torear”.

Julio Norte, el novillero del año: "Quiero competir con las figuras del toreo" | Imagen 2

Ha estado anunciado en todas las ferias de novilladas, además de haber triunfado en la Feria de la Virgen del Mar de Almería, una de las cimas más altas de su campaña: “Fue un día muy especial en el que además de salir en hombros pude disfrutar de esa plaza y su afición”. El camino para conseguir el triunfo está muy definido en la cabeza de este joven: “Yo me entrego al máximo y cuando veo a la gente metida me sigo entregando más y más. Noto que la gente ya no sabe ni lo que hacer, se llevan las manos a la cabeza e incluso parece que se van a tirar al ruedo (risas)”. La espada es otro de sus puntos fuertes, es un cañón: “A mí me han enseñado que para matar los toros hay que querer matarlos, obviamente. Si uno va a ver lo que pasa lo más normal es que lo pinche, pero si vas hacia delante con verdad es muy difícil que la espada no entre. Intento hacer la suerte con mucha pureza y voy muy derecho”.

Una de las tardes que más ha trascendido en la temporada de Julio Norte fue justo una semana antes de su fatídico percance en San Agustín de Guadalix. El salmantino ‘incendió’ las redes sociales de forma involuntaria con una fotografía que se hizo viral al realizar un desplante cabeza con cabeza con un novillo de El Freixo (propiedad de El Juli) en la plaza de toros de Arganda del Rey, donde ganó la Vid de Oro. Julio Norte no puede contener la risa al recordar el momento: “Ha sido una de las tardes más importantes de mi vida y creo que la que más repercusión ha tenido. Cuando vi la foto, que es impresionante, no me creía lo que había hecho. Después de pasear las dos orejas me la enseñó el maestro Domingo López Chaves en el móvil y me dijo que se estaba haciendo viral. Yo me quedé flipado, la volví a mirar y dije: ‘¡Qué pedazo de foto!’. Cuando llegué al hotel y cogí el móvil me quedé asustado de la cantidad de menciones y mensajes que tenía con el momento. La repercusión fue impresionante”. Uno de los mensajes que recibió fue del propio Julián López ‘El Juli’: “Me llamó la atención porque un figurón del toreo como él no tiene la necesidad de escribir a un novillero como yo pero me pidió perdón porque el segundo novillo mío no había embestido”.

En una temporada absolutamente brillante no todo han sido alegrías. El hecho de quedarse fuera de los carteles de la feria de Salamanca fue incomprensible: “Fue una gran desilusión porque es mi tierra, mi ciudad, mi feria y había cortado un rabo el año pasado, además de haber sido el novillero más joven en debutar de luces en La Glorieta. Toda mi familia y mis amigos esperaban verme anunciado y supuso una gran desilusión para todos. La plaza seguirá ahí y yo seguiré dando motivos para estar anunciado”.

La cornada que le mantendrá en el dique seco ha frenado su meteórica ascensión pero el año que viene volverá para pisar escenarios de relevancia: “Quiero estar en plazas como Madrid, Sevilla, Valencia o Castellón y después ya pensar en dar el paso al escalafón superior para estar compitiendo con las figuras del toreo, que es donde quiero estar y donde tengo que seguir dando que hablar”. Julio Norte no se arruga al pensar en estos compromisos de máxima importancia: “Tener los triunfos de este año en la mano da confianza y uno ya tiene una mentalidad diferente”. Con motivos más que suficientes para ser considerado como el novillero triunfador de la temporada pese a no haber podido finalizarla como estaba en sus planes, ahora es momento para que el salmantino sane y vuelva a los ruedos cuando esté preparado para seguir ofreciendo la dimensión que ha dado hasta este momento. Los aficionados le estarán esperando. Y Salamanca, también.

FOTOS: Pablo Angular