El cielo de Galicia ofrece un impresionante espectáculo cada noche. Lejos de la contaminación lumínica de las ciudades, la comunidad cuenta con algunos de los cielos más limpios de Europa, perfectos para disfrutar de la observación astronómica.

La Fundación Starlight, una entidad internacional vinculada al Instituto de Astrofísica de Canarias, ha reconocido varios enclaves gallegos con su certificación por la excelente calidad de su cielo y su compromiso con la protección y difusión del patrimonio nocturno.

Esta acreditación, avalada por la UNESCO, la Organización Mundial del Turismo (UNWTO) y la Unión Astronómica Internacional (IAU), distingue aquellos lugares que integran la observación de las estrellas en su oferta turística, natural y cultural. Galicia suma ya ocho Destinos Turísticos Starlight repartidos por todo su territorio, donde el firmamento se convierte en protagonista.

Los lugares con certificado Starlight

Estos lugares son los escenarios ideales para observar las estrellas si las condiciones lo permiten:

  • Ancares Lucenses (Lugo) – Certificado en noviembre de 2023.
  • Mariñas Coruñesas (A Coruña) – Certificado en mayo de 2023.
  • Costa da Morte (A Coruña) – Certificado en enero de 2023.
  • Concello de Lalín (Pontevedra) – Certificado en marzo de 2023.
  • Muras (Lugo) – Certificado en diciembre de 2020.
  • Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia – Certificado en enero de 2016.
  • Trevinca (Ourense) – Certificado en agosto de 2015.
  • Chantada (Lugo) – Certificado en marzo de 2025.