Plaza 1, la empresa que gestiona la Monumental de Las Ventas desde 2016, ha publicado las estadísticas de la temporada 2025 que concluyó el pasado domingo 12 de octubre con una jornada para la historia de la tauromaquia con el exitoso festival para erigir una estatua a Antonio Chenel Antoñete por la mañana y con la Corrida de la Hispanidad por la tarde en la que de manera inesperada Morante de la Puebla se quitó la coleta en el centro del ruedo tras cortar dos orejas a un toro.

Para la historia la de 2025 será la temporada de Morante, especialmente en Madrid, donde el genio de La Puebla del Río cuajó tres tardes para el recuerdo: la de la Corrida de la Prensa, con una faena sin premio que fue un tratado de tauromaquia; la de la Beneficencia, donde salió por primera vez por la Puerta Grande de Las Ventas y la de la Hispanidad, donde dijo adiós o hasta luego. Con Morante nunca se sabe.

En Las Ventas también ha sido una temporada de récord de asistencia. Tras varias temporadas en la que la Monumental de la Calle de Alcalá rozaba el millón de espectadores este 2025 lo ha superado. 1.008.226 espectadores han pasado por la plaza de toros de Madrid en 62 festejos celebrados desde el 23 de marzo al 12 de octubre. La media de asistencia ha sido de 16.261 espectadores concentrándose la mayoría en las dos principales ferias: la de San Isidro y la de Otoño.

El informe presentado por Plaza 1 destaca que se han conseguido este 2025 dieciocho llenos de No Hay Billetes y que prácticamente en la mitad de los festejos celebrados en Las Ventas acudieron 18.000 espectadores. Además, la Feria de Otoño consiguió un récord de abonados que rozó los 20.000 (19.428). Según la empresa es el mejor dato de los últimos quince años y que confirma «el excelente momento que vive la tauromaquia en la plaza más importante del mundo».


Relacionado

Los conocidos este viernes son unos datos que chocan contra el interés del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en acabar con la tauromaquia porque, según el socio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ésta no interesa y por ello había que sacar adelante la ILP No es Mi cultura, que fracasó en el Congreso de los Diputados hace dos semanas.

Cinco puertas grandes

Esta temporada ha sido en Las Ventas la de Morante de la Puebla, pero también otros matadores de toros han cruzado a hombros como el genio cigarrero el umbral de la Puerta Grande. A las dos de Morante en la Corrida de la Beneficencia y en la Hispanidad hay que unir la de Alejandro Talavante, el 9 de mayo, día del inicio de San Isidro 2025; la de Borja Jiménez en la Corrida In Memoriam a Victorino Martín el 15 de junio y la de Emilio de Justo el 3 de octubre. Salvo la primera de Morante, las demás han sido con faenas de dos orejas. En Las Ventas esta campaña ha habido, además, 28 faenas en la que se ha cortado una oreja.

Entre los datos que publica Plaza 1 destaca que veinte matadores de toros han confirmado su alternativa y dieciocho novilleros se han presentado en la Monumental de la Calle de Alcalá. Además, se han lidiado en Las Ventas 384 reses de 21 encastes diferentes. Dos de esos toros, Brigadier de Pedraza de Yeltes y Milhojas de Victorino Martín, fueron premiados con la vuelta al ruedo póstuma.