Este viernes, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha anunciado que, durante todos los partidos correspondientes a la novena jornada del Campeonato Nacional de Liga de Primera División de España, al inicio de cada encuentro, los futbolistas «protestarán de forma simbólica como reivindicación por la falta de transparencia, diálogo y coherencia de LALIGA, sobre la posibilidad de disputar un partido de la competición en Estados Unidos».

 

Se ha sabido que está acción se traducirá en un parón de 15 segundos. 

 

Pues bien, LaLiga ha remitido un escrito al presidente de AFE en el que convoca la comisión paritaria del convenio colectivo ante un parón 15 segundos que califica de ilegal, como paso previo a la solicitud de huelga ilegal.

La convocatoria formal de la Comisión Paritaria es para el próximo viernes 24 de octubre, a las 9:00 horas, con los siguientes puntos del orden del día: 

 

– “Información y aclaración de competencias sobre la iniciativa de disputar un partido oficial en Estados Unidos (promoción, logística, comercialización y autorizaciones)”. 

 

– “Promoción por parte de AFE de un paro de 15 segundos al inicio de los partidos de la competición, sin cumplir con las exigencias constitucionales y normativas en materia de convocatoria, preaviso y garantías propias del derecho de huelga”.

 

LaLiga recuerda que la Comisión Paritaria es el cauce natural para evitar este tipo de malentendidos y cerrar el debate competencial a la vista de la aparente acción de bloqueo promovida por AFE.

En dicha reunión se entregará un dossier completo del proyecto, cuyo contenido ya ha sido anticipado en comunicaciones previas.

 

Igualmente, LaLiga recuerda que AFE conoce este proyecto desde 2018 y ha sido informada en distintos momentos de su evolución y del marco de colaboración con Relevent, además, de que ya fue remitido un documento de Preguntas y Respuestas (Q&A).
 

En su último escrito, AFE solicita expresamente aplazar la venta de entradas, pretensión que para LaLiga excede el marco del Convenio y alcanza ámbitos de decisión propios del promotor y de terceros organismos nacionales e internacionales. 

 

Para LaLiga, la postura de AFE pone de manifiesto su mala fe respecto a la presente situación y acreditaría que estamos ante un intento fraudulento de bloquear el proyecto bajo la apariencia de una solicitud de información.

 

Finalmente, en aras del dialogo se solicita a AFE que hasta la celebración de la convocatoria de esta Comisión Paritaria se abstenga de llevar a cabo nuevas acciones que pudieran dejar sin efecto el objeto de la propia Paritaria.