Los expertos están preocupados por el aumento de casos de cáncer de colon entre los menores de 50 años. Así lo ponen de manifiesto la oncóloga médica de Hospital Son Espases, Evelin Horvath, y el especialista en Salud Pública y Medicina Preventiva Joan Carles March. Ambos señalan que se trata de una tendencia a nivel mundial, que también se está dando en Baleares, aunque no hay datos concretos.

March expone que los últimos estudios apuntan que el aumento de los casos de cáncer colorrectal entre los menores de 50 años podría deberse a una infección bacteriana en la infancia. «La incidencia del cáncer colorrectal en adultos puede ser la exposición en la niñez a la toxina bacteriana ‘colibactina’, es decir, una toxina bacteriana capaz de dañar el ADN desde los primeros años de vida», informa.

La doctora Horvath señala que, hasta el momento, no se ha podido demonstrar una causa genética en el aumento de casos de cáncer de colon entre los jóvenes. En este punto, resalta que una de las causas podría ser el consumo de alcohol y el tabaco. «No hay una cantidad segura recomendada de alcohol, lo aconsejable es no consumirlo», resalta.

La oncóloga médica de Hospital Son Espases, Evelin Horvath
La oncóloga médica de Hospital Son Espases, Evelin Horvath.

Los expertos instan a la población a adoptar las medidas pertinentes para disminuir los casos de cáncer de colon, ya que es uno de los más mortales que hay en Baleares. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticias (INE), en 2024 se cobró la vida de 224 personas; sólo fue superado por el de tráquea, de los bronquios y del pulmón, por el que fallecieron 531 ciudadanos de las Islas.

El especialista en Salud Pública y Medicina Preventiva insiste en que «hay una aplicar nuevas estrategias de vigilancia y prevención temprana del cáncer en todos los grupos de edad, de forma equitativa; así como también de seguir investigando los factores que hacen que estas tendencias vayan a la alza».

El especialista en Salud Pública y Medicina Preventiva Joan Carles March
El especialista en Salud Pública y Medicina Preventiva Joan Carles March.

March sostiene que «los cambios actuales en el estilo de vida de las personas, tales como la dieta que llevamos o si vivimos una vida más sedentaria, son algunos de estos factores que influencian la aparición temprana de enfermedades que anteriormente habían sido más asociadas con la tercera edad; así como también las circunstancias medioambientales que afectan a nuestra sociedad».

En este sentido, la oncóloga médica del Hospital Son Espases recomienda seguir la dieta mediterránea, «la única dieta que se ha demostrado que protege contra el cáncer». Además, insiste en la necesidad de eliminar el consumo de alcohol y el tabaco y en la importancia de realizar deporte de forma regular.