La Feria de San Francisco de Pachuca concluye este sábado 18 de octubre a las 16 horas con un cartel cargado de promesas y experiencia en la tauromaquia mexicana. En la Plaza de Toros Monumental Vicente Segura, se anunciarán Juan Pablo Sánchez, Sergio Flores, Paola San Román y el rejoneador André, acompañados por toros de Boquilla del Carmen. Este festejo aspira a ser una jornada intensa donde se cruzan estilos y generaciones, con la firme intención de enriquecer la herencia taurina local a través de la calidad sobre el ruedo.
TE PUEDE INTERESAR: Héctor Moreno anuncia su retiro del futbol profesional tras más de 20 años de carrera
Juan Pablo Sánchez: oficio, y madurez
Nacido el 9 de marzo de 1992 en Aguascalientes, Juan Pablo Sánchez proviene de una familia taurina: es hijo del matador Ricardo Sánchez. Debutó con picadores el 28 de noviembre de 2006 en Puerto Vallarta, enfrentando novillos de Teófilo Gómez. Tomó la alternativa en Nîmes el 18 de septiembre de 2010, con Enrique Ponce como padrino y Sebastián Castella de testigo, lidiando toros de Victoriano del Río.
Durante su carrera ha compatibilizado su actividad en España con una intensa temporada mexicana. En 2025, se ha preparado en fincas españolas, como la de Antonio Palla en Moscosa de Ledesma, para enfrentar retos mayores. En su última actuación en Las Ventas enfrentó un encierro exigente, lidiando con valentía y temple ante astados complicados.
Sánchez representa el equilibrio entre arte y firmeza: su toreo ha transitado ya plazas de importancia dentro y fuera de México, con reconocimientos que destacan su profundidad más allá del ornato taurino. La cita en Pachuca le brinda un nuevo escenario para confirmar aquel compromiso con la pureza del toreo que lo ha distinguido.
Sergio Flores: pujanza y poder
Sergio Flores se ha venido consolidando como figura destacada del toreo actual. Flores es reconocido por su entrega y por plantear faenas con ritmo y decisión, buscando siempre la intensidad frente al toro —una característica que lo hace atractivo para los públicos que demandan emoción en cada pase.
Paola San Román: convicción
Paola San Román llega al festejo con una estirpe netamente taurina: es nieta, hija y sobrina de toreros, lo que le ha permitido conocer el toro desde muy joven. En el trayecto reciente de su carrera, ha alternado con figuras consolidadas y protagonizado tardes de resonancia donde ha logrado trofeos en plazas importantes. En Ciudad Juárez, en 2024, compartió triunfo con Flores, su compañero de este sábado, saliendo el hombro luego de desorejar su lote. Su presencia en este cartel subraya la inclusión creciente de mujeres en plazas de relevancia, aportando un matiz de diversidad y renovación sin perder apego a la tradición del toreo.
André: la joven promesa del rejoneo
Para completar el cartel, se anuncia a André como “la joven revelación del rejoneo”. Aunque no se dispone de abundante información pública sobre su trayectoria hasta ahora, su inclusión en este cuadro implica una apuesta por la hibridación del toreo montado con el de a pie.
Una tarde plural
La corrida del sábado en Pachuca no será solo el cierre de feria, sino un momento de convergencia entre distintas expresiones taurinas: el matador clásico (Sánchez), la pujanza emergente (Flores), la expresión (San Román) y el toreo a caballo (André). Los astados de Boquilla del Carmen, ganadería zacatecana, pondrán el listón a este cierre.