“Nadie nos vio partir” nos sumerge en una historia desgarradora de dos niños, quienes son secuestrados por su padre, después de que este descubre la infidelidad de su esposa. Sin dudarlo, Leo los saca fuera de México con engaños para luego recorrer algunos países con el fin de que no dieran con sus paraderos. En su afán de que no siguieran preguntando por su madre, él les dijo que ella no quería verlos más, algo que los pequeños creyeron, al menos por un tiempo. Debido a que la serie se basa en el libro de homónimo de Tamara Trottner, quien narró su historia cuando era menor en sus páginas, te contamos qué pasó cuando la escritora se reencontró con su progenitor en la vida real. Vale mencionar que esta producción se encuentra disponible en Netflix.

La foto de Tamara e Isaac Saltzman que aparece al final dela serie mexicana «Nadie nos vio partir» (Foto: Netflix)
EL REENCUENTRO DE TAMARA TROTTNER CON SU PADRE EN LA VIDA REAL
El reencuentro real de Tamara Trottner con su padre ocurrió varios años después de los eventos traumáticos que vivieron ella y su hermano, los cuales son narrados en su libro “Nadie nos vio partir”, publicado en 2020, y que este 2025 llegó a la plataforma de streaming.
Ella contó que este se dio en la adultez y cuando sucedió estuvo marcado por una mezcla de dolor, sanación y reflexión; y aunque no hubo un perdón absoluto, el proceso de confrontar a su papá y escuchar su versión de los hechos permitió que las heridas comenzaran a cerrar, además de ayudarle a resignificar su propia historia.
“Decidí escribirla [mi obra] luego de reencontrarme con mi papá después de 30 años de no verlo y demás, y él me cuenta su parte de la historia, su verdad; y me doy cuenta que su verdad es tan verdadera como todas las otras que había yo escuchado a lo largo de la vida. Y entonces me doy cuenta que ya voy a poder tener una novela que no va a ser maniquea, no va ser blanco y negro, buenos contra malos, sino que va exponer nada más la situación”, señaló a 24 Horas México.

Tras conversar con padre, la escritora comprendió muchas cosas (Foto: Tamara Trottner / Instagram)
Tal como lo mencionó, reencontrarse con su papá la llevaron a terminar la novela, pues encontró las respuestas a las interrogantes que tanto se había realizado durante varios años.
En otra publicación de Vida Universitaria de UANL, reveló que su madre jamás le habló mal de su padre: “Pero las acciones nos van diciendo qué hacer, cómo relacionarnos con los demás. Aparte el reencuentro me abrió los ojos sobre cómo escribirla. No quería que fuera de buenos contra malos, no iba a juzgar. Es una novela donde cada uno tiene sus razones y son válidas. Son emociones y ellas en sí son viscerales”.
De esta forma, en su libro no solamente plasmó sus recuerdos infantiles, también los relatos de su madre y, en parte, la versión de su padre. Para ella, este proceso de escritura significó una forma de sanar y reencontrarse con su identidad.
¿Te apasionan las series y películas? Sigue nuestro canal en WhatsApp para recibir las novedades más comentadas directamente en tu celular 👉Únete aquí
