Madrid

Orson Welles, nacido en Wisconsin, Estados Unidos, fue un estrella de la comunicación en su papel como locutor de radio y también uno de los más grandes directores y actores del cine americano.

Más información

El autor de grandes películas como Ciudadano Kane o La dama de Shanghái también quiso buscar inspiración en territorio europeo y visitó diferentes países del viejo continente. Entre ellos se encontraba España, donde rodó dos de sus filmes.

Estrecho vínculo con España

Welles mantiene un vínculo muy estrecho y especial con la nación española debido a que pasó parte de su infancia en la ciudad andaluza de Sevilla. Fue un niño más y se empapó durante su estancia de varios aspectos de la comunidad española.

Orson Welles esconde varios secretos y curiosidades, y sin duda una de las más peculiares mantiene relación con nuestro país. Es conocido que, durante su breve estancia en la capital andaluza, el cineasta se interesó mucho por el mundo de la tauromaquia e incluso se atrevió a hacer sus pinitos dentro del toreo.

Esta figura del cine estadounidense asistió, además, en numerosas ocasiones a capeas en las que se vestía con traje de luces y practicaba sus movimientos con el capote frente a pequeñas vaquillas a modo de entrenamiento y aprendizaje de torero principiante.

Su gran amigo Antonio Ordoñez

Entre película y película, Welles también forjó amistades en territorio español, y una de las figuras más cercanas al cineasta es también una destacada personalidad del panorama taurino: el torero sevillano Antonio Ordóñez.

La relación de amistad entre director y torero se mantuvo durante décadas e incluso tras el fallecimiento de Wells en el año 1985. Ordóñez, que sentía gran cariño por el actor, quiso mantener su recuerdo cerca y consiguió que las cenizas de Welles reposasen en su finca situada en el pueblo de Ronda, en las montañas de la provincia de Málaga.