El campo de golf de Arcosur lleva años tratando de quitar las etiquetas que cuelgan de este deporte. Estas instalaciones municipales que gestiona la Federación Aragonesa de Golf tratan de acercar esta actividad a todo el mundo, más allá de las posibilidades económicas de los usuarios o de la experiencia previa con este deporte. Y los zaragozanos están respondiendo, copando todos los cursos que se ofrecen, agotando las inscripciones de los torneos que se organizan…

Ahora, además, Arcosur Golf muestra la faceta más solidaria de este deporte. Desde octubre, cada mes se dedica a una causa solidaria. Este mes se han centrado en el cáncer de mama, con una serie de actividades que culminan este fin de semana con la disputa de un torneo benéfico que ha desbordado todas las expectativas, ya que las 72 plazas disponibles se agotaron con más de una semana de antelación. La inscripción de 15 euros va dedicada íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer.

Durante todo el mes, el club ha ido compartiendo los contenidos de dicha asociación y sensibilizando a los golfistas y vecinos que pasan por allí de la importancia de apoyar esta causa. En las banderas de los hoyos y en las solapas del personal del club se pueden ver lazos rosas, y la máquina que suministra de bolas a los deportistas contiene 20 pelotitas de color rosa, que salen de modo aleatorio, simplemente para recordar a quien le toca de la causa solidaria que se apoya estos días.

Una de las bolas rosas que estos días salen de la máquina de Arcosur Golf.

Una de las bolas rosas que estos días salen de la máquina de Arcosur Golf.Heraldo

“Se trata de concienciar a los usuarios federados que vienen aquí, pero también a los vecinos del barrio. Es una acción a un nivel federativo, pero también del distrito sur de Zaragoza y para todo el mundo”, comentan José María Dehesa y Emilio Gené, presidente y gerente de la Federación Aragonesa de Golf, respectivamente. Aroa Franco, responsable de comunicación de la Federación, recuerda que esta es “la primera de nueve acciones solidarias para los próximos meses”, que incluyen causas como la inclusión y accesibilidad, la salud mental, la educación en valores, el medio ambiente…

El campo de golf de Arcosur es una instalación municipal que abrió en 2017 y que, gestionada por la federación, trata de derribar clichés sobre este deporte: “Estamos rompiendo las etiquetas de que es elitista, aburrido y que dura mucho. En Arcosur rompemos las tres, porque tenemos precios populares, progresas rápido y puedes hacer el campo en menos de dos horas”, comentan sus responsables.

Con 650 alumnos adultos en la escuela, 100 en la escuela infantil y 300 abonados, es un ejemplo de éxito. “Queremos dejar claro de que es un sitio abierto para todo el mundo, cualquiera puede venir, incluso hay vecinos del barrio que bajan a tomar una cerveza y, si les apetece, tiran unas bolas”, cuentan.