Susana Guasch es una de las periodistas que sigue la actualidad de la liga española y leva muchos años cubriendo el fútbol nacional y los equipos que disputan competiciones europeas para Movistar+.
Sin embargo, la profesional ha tenido más de un choque con el actual entrenador del PSG, Luis Enrique, que han sido realmente sonoros: «Vengo por Mónica (Marchante). Ya lo sabéis todos. Por Alvarito (Benito) un poco, menos. Y por ti (Susana Guasch), poco, por ti, poco«, señalaba a la periodista en una entrevista a pie de campo tras ganar la Champions.

El ‘zasca’ de Luis Enrique a Guasch / SPORT.es
Recientemente, ha concedido una entrevista a ‘Marca’ y ha hablado sobre algunos de los temas más polémicos que ha vivido a partir de su trabajo. Guasch es una de las mujeres referentes en la profesión dados los años que lleva al pie del cañón, aunque muchos espectadores no la soportan por sus críticas a Guardiola, al FC Barcelona o por ser ‘hija de’ Tomás Guasch, reconocido periodista madridista.
«Tengo 46 años y me siguen llamando enchufada… Es increíble«, comentaba durante la charla respecto a una de las acusaciones a las que ha tenido que hacer frente desde que empezó. Dado su parentesco, este ha sido otro de los ataques de la periodista es que ha llegado donde está gracias al ‘enchufe’ que le proporciona dicho apellido.
El machismo disfrazado de odio
«Como periodista deportiva mujer, debo ser la que más ‘hate’ tengo«, indicaba la profesional de las retransmisiones al ser preguntada por el odio que recibe de parte de tanta gente por hacer su trabajo. Los motivos, reflexionaba, pueden ser varios, como «No sé si por mi apellido, porque llevo muchos años en esto, por ser mujer…«, cuestionaba.

Susana Guasch, en un programa en Movistar+. / ·
En este aspecto, se mostraba contrariada porque se considera una persona que se aleja de los extremismos en estos temas y que no apoya la corriente ‘feminazi‘, un término acuñado para referirse a la defensa a ultranza de los principios de las mujeres por encima de los de los hombres como respuesta al machismo sociológico: «Yo soy cero ‘feminazi'». Cero«, dejaba claro Guasch.
«No voy a decir que a mí me afecta porque soy mujer. Yo en eso no entro y, además, nunca lo diré porque no lo creo así. Pero sí es cierto que a veces una mujer opina y dice de fútbol cosas que algunos cromañones, pues, no asumen«, se defendía pasando al ataque.
Además, indicaba que le parece sorprendente que las opiniones sean válidas únicamente si vienen de «gurús» del fútbol: «Con Guardiola y Valdano… Si esto lo dice un hombre, no pasa nada. Es más, yo había escuchado en radios, en mogollón de tertulias, lo mismo que yo dije, que iba de fracaso en fracaso durante los últimos 12 años en Europa. No dije que fuera un fracasado. Lo había escuchado en muchas tertulias de radio«, aseguraba.

Pep Guardiola, técnico del Manchester City / EFE
Guasch hace referencia a unas palabras sobre el técnico del Manchester City en 2020 donde pretendía desenmascarar al catalán: «Mucha flor, mucha flor, pero no termina de ganar nunca la Champions«, acusaba al de Santpedor, algo que generó innumerables críticas en redes sociales.
Así, la periodista ha aprendido a vivir con las críticas e intenta que no le afecten en su profesionalidad. Sigue defendiendo su ‘inocencia’ en los temas más polémicos que le han acompañado desde que se dedica a la cobertura de los partidos de fútbol en España.