El Ayuntamiento de Murcia comienza la campaña de vacunación contra la gripe y Covid

Ya está abierto el turno de citas en el Servicio de Vacunas Municipal, ubicado en el Jardín del Salitre, con motivo de la campaña de vacunación contra enfermedades respiratorias de cara a la campaña de invierno, como son la gripe y covid. La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, ha visitado este jueves las dependencias municipales, donde ha animado a la población prioritaria a vacunarse.

El objetivo principal de la vacunación es disminuir la morbimortalidad por gripe en la Región de Murcia, especialmente en las personas que más riesgo tienen de desarrollar una gripe grave, mediante la vacunación de la población diana, que incluye personas con factores predisponentes de gravedad y personas que pueden transmitirlo a éstas, como son sus convivientes y profesionales sanitarios y sociosanitarios. 

En concreto, los grupos que se consideran prioritarios para gripe son las personas de 60 años o más, embarazadas, menores de entre seis meses y nueve años, así como profesionales socio-sanitarios (personal y estudiantes) y trabajadores de los servicios públicos esenciales: docentes de cualquier etapa obligatoria y escuelas infantiles, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, fuerzas armadas, bomberos y Protección Civil. También se incluyen profesionales con exposición laboral a animales (a aves, cerdos, visones o fauna silvestre).

Además, la vacuna estacional contra la Covid-19 se administrará sistemáticamente y al mismo tiempo que la de gripe en personas mayores de 70 años, embarazadas y convivientes o cuidadores de otras personas que pertenezcan a grupos de riesgo.

El inicio de la vacunación estacional frente a infecciones respiratorias se iniciaba este martes, 14 de octubre, y se extenderá durante el otoño y el invierno. A lo largo del mes de diciembre, con el descenso de la vacunación antigripal de grupos prioritarios, podrá iniciarse la vacunación de gripe de personas de grupos no prioritarios, en caso de disponibilidad de dosis. 

Pilar Torres ha animado a los murcianos a vacunarse, ya que «es importante protegernos y protegerles para conseguir una inmunidad de grupo suficiente que proteja a la mayoría de la población». Así, en esta campaña, «el objetivo es alcanzar una cobertura del 75% en mayores de 65 años y personal socio-sanitario, 60% en gestantes y 50% en población pediátrica nacida en 2016 y años posteriores», ha apuntado Torres.

Cita previa para vacunarse contra la gripe y el COVID

Para recibir la vacuna tanto de la gripe como la dosis estacional frente a SARS-CoV-2 y cualquier otra vacuna necesaria para completar el calendario vacunal, se deberá solicitar cita previa para acudir al Servicio de Vacunación Municipal, que se obtendrá en el siguiente enlace https://www.murcia.es/web/portal/cita-previa-para-vacunas.

Además, estas vacunas son compatibles con otras del calendario vacunal. El personal de enfermería responsable de este punto de vacunación municipal revisará detalladamente todas las vacunas a las que puedan ser candidatos y le ofrecerá su administración el mismo día (herpes zoster, antineumocócica, etc.).

Datos de la campaña de vacunación del pasado año

En la pasada campaña se administraron en los Servicios Municipales de Vacunación un total de 3.222 dosis de vacuna antigripal y de 2.090 dosis frente a Covid-19.

Asimismo, se mecanizaron e incluyeron en la plataforma de vacunas regional más de 10.000 niños y niñas que fueron vacunados en sus centros educativos por enfermeros y enfermeras de los Centros de Salud.