El jueves 30 de octubre, a las 19, en el Patio de la Cultura “Marité Salas” del Instituto de Cultura de Corrientes (San Juan 546) se realizará la presentación del libro “Nity Cigersa y el Palco Nº5”, de la escritora Myrna Neumann de Rey. 

El Instituto de Cultura de Corrientes, encabezado por Beatriz Kunin, apoya y promociona la producción de los escritores locales y, en este caso, de una de las más reconocidas y prolíferas, quien presentará una novela sobre la vida y obra de quien fuera pionera de la danza clásica en el NEA. Famosa en el Siglo XX y recordada y valorada en el Siglo XXI.

“No se trata de una biografía. Es una novela en la que se trazan dos historias que se entrelazan en torno a la danza y que ponen en valor el Palco N°5 de nuestro Teatro Vera. En ella el lector hallará acuarelas de nuestra provincia y otras, en un recorrido por las bellezas que nuestra tierra ofrece. También es una historia de amor. De un amor entre seres humanos y un amor hacia aquello que representa un gozo, una pasión, una esperanza y que entrelaza tiempos, talentos y destinos”, refleja la autora.

La autora confiesa que es un homenaje a su querida e inolvidable Maestra de ballet que dejara huellas en su vida con letras indelebles para siempre.

Sobre la autora

Myrna Neumann de Rey es oriunda de Paso de los Libres y está radicada en Corrientes, Capital. Nació un 25 de abril de 1937. Es maestra Normal Nacional, egresada de la Escuela Normal de Maestras “Dr. Juan Pujol” y de Dibujo y Pintura del Instituto “Josefina Contte”. Ejerció la docencia más de 30 años.

Fundó el taller Literario Tanaypo, fue su directora y enseñó en él 18 años. A la fecha tiene publicados 37 libros de diversos géneros: De narrativa: Cuentos y Novelas. También de Poesía y Aforismos. Varios de ellos utilizados en las Escuelas de Corrientes. Participó en Cursos y Talleres. Fue Jurado de Certámenes Literarios y dictó conferencias sobre Narrativa. 

Obtuvo numerosos Premios Nacionales, Provinciales y Municipales. Fue distinguida por el Gobierno del Corrientes, por la Municipalidad de la Capital y por varias Entidades Culturales del medio. Y en diciembre de 2024, le fue otorgado el Diploma de Honor del Senado de la Nación por su destacada trayectoria y su invaluable aporte a la cultura.