Fue en marzo de 2013 cuando Saturnino García pisaba las tablas del Teatro Reina Sofía para representar su obra ‘sesenta y cinco minutos’, ha pasado más de una década y a sus 90 años sigue mostrando ese carisma de un actor de toda la vida, cuya energía emerge tras un telón en un teatro.
Ante un tímido aforo de algo más de 40 personas y bajo las sombras de las imágenes proyectadas con temática taurina, este actor ganador de un Premio Goya, salía al escenario y comenzaba a recitar esos versos de Federico García Lorca, uno de los escritores referentes de la Generación del 27 y que sigue siendo inmortal 89 años después de su asesinato.
![[Img #227128]](https://www.europesays.com/es/wp-content/uploads/2025/10/4209_20251018_194050.jpg)
El primero de los poemas “lorquianos” recitados en el soliloquio protagonizado por Saturnino García fue ‘Llanto por Ignacio Sánchez Mejías” antes se proyectaron varias imágenes de corridas de toros de los años 30 y 40.
Una representación que Saturnino García lleva a los teatros de España, había estado anteriormente en Galicia y Barcelona, y con AVE y autobús llegó a Benavente donde lo recaudado en la venta de entradas será gestionado por la Asociación Benaventana del Toro Enmaromado para la organización del Congreso de Toros de Cuerda en el año 2027.
![[Img #227130]](https://www.europesays.com/es/wp-content/uploads/2025/10/989_20251018_194709.jpg)
![[Img #227131]](https://www.europesays.com/es/wp-content/uploads/2025/10/9514_20251018_194733.jpg)
![[Img #227126]](https://www.europesays.com/es/wp-content/uploads/2025/10/9686_20251018_193630.jpg)
![[Img #227127]](https://www.europesays.com/es/wp-content/uploads/2025/10/3133_20251018_194539.jpg)
![[Img #227129]](https://www.europesays.com/es/wp-content/uploads/2025/10/877_20251018_194614.jpg)