Daiichi Sankyo dará a conocer nuevos datos de sus anticuerpos conjugados (ADCs) DXd en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica 2025 (#ESMO25), incluyendo cuatro presentaciones destacadas entre los más de veinte resúmenes que la compañía compartirá en el marco del encuentro.
Los datos pondrán de relieve los avances de la compañía en el desarrollo de nuevos estándares de tratamiento para personas con cáncer de mama, con dos presentaciones en el Simposio Presidencial I sobre los ensayos de fase 3 DESTINY-Breast11 (291O) y DESTINY-Breast05 (LBA1). Los resultados de ambos estudios muestran el potencial del ADC dirigido a HER2 para consolidarse como opción terapéutica en cáncer de mama HER2-positivo en estadio temprano en contextos de tratamiento con intención curativa.
Por su parte, los datos del ensayo de fase 3 TROPION-Breast02 (LBA21) que se presentarán en una sesión oral convertirán a su ADC dirigido a TROP2 en el primero en mostrar una mejora significativa en la supervivencia global frente a la quimioterapia como tratamiento de primera línea en pacientes con cáncer de mama triple negativo con recurrencia local inoperable o metastásico, para los que la inmunoterapia no es una opción.
Palabras del director global de I+D
“Los datos de estos tres ensayos ponen de manifiesto que los ADC DXd de Daiichi Sankyo pueden seguir transformando los estándares de tratamiento en cáncer de mama. Los hallazgos de DESTINY-Breast11 y DESTINY-Breast05 refuerzan el potencial de nuestro ADC en cáncer de mama HER2-positivo en estadio temprano en contextos de tratamiento con intención curativa”, afirma el Dr. Ken Takeshita, director global de I+D de Daiichi Sankyo. “Además, los resultados del estudio TROPION-Breast02 muestran por primera vez un beneficio en supervivencia global de un fármaco frente a quimioterapia como tratamiento de primera línea en cáncer de mama metastásico triple negativo para pacientes que no sean candidatos a un tratamiento con inmunoterapia. Estos resultados sumados a los del ADC anti-HER2 en cánceres HER2-positivos, HER2-low y HER2-ultralow, hacen que Daiichi Sankyo cuente con dos fármacos con el potencial de tratar aproximadamenteel 90% de los cánceres de mama metastásico”.
En ESMO también se presentarán los resultados de los brazos 7 y 8 del ensayo de fase 1/2 BEGONIA (555MO) que evalúa el ADC dirigido a TROP2 en combinación con durvalumab como tratamiento de primera línea en cáncer de mama metastásico triple negativo. La eficacia y seguridad de esta combinación se está evaluando en profundidad en los ensayos de fase 3 TROPION-Breast03, TROPION-Breast04 y TROPION-Breast05, que abarcan diferentes estadios y escenarios de tratamiento del cáncer de mama triple negativo.
Ensayos que respaldan tres recientes Designaciones de Terapia Innovadora
En ESMO también se presentarán los datos de otros ensayos en fases avanzadas que respaldan la concesión de tres Designaciones de Terapia Innovadora (BTD) por parte de la FDA de EE. UU.: DESTINY-Breast09 (del ADC dirigido a HER2), REJOICE-Ovarian01 (de raludotatug deruxtecán, un ADC dirigido a CDH6) e IDeate-Lung01 (de ifinatamab deruxtecán, un ADC dirigido a B7-H3).
Dos presentaciones orales mostrarán el análisis primario de la fase 2 del estudio de fase 2/3 REJOICE-Ovarian01 (LBA42) en pacientes pretratados con cáncer de ovario resistente a la terapia basada en platino, así como diversos análisis de subgrupos relevantes del ensayo de fase 3 DESTINY-Breast09 (LBA18), que compara el ADC dirigido a HER2 más pertuzumab frente al esquema THP (taxano + trastuzumab + pertuzumab) como tratamiento de primera línea en cáncer de mama metastásico HER2-positivo. Los resultados de DESTINY-Breast09 fueron la base para una solicitud complementaria de licencia biológica en EE. UU. , que ha recibido Revisión Prioritaria bajo el programa de Revisión Oncológica en Tiempo Real.
Los resultados detallados del ensayo de fase 2 IDeate-Lung01 (2760MO)que destacan la actividad intracraneal del ADC dirigido a B7-H3 en pacientes con cáncer de pulmón microcítico en estadio extendido previamente tratados, con metástasis cerebrales basales, se presentarán en una mini sesión oral. Los resultados primarios de IDeate-Lung01 fueron presentados el mes pasado durante la Conferencia Mundial sobre Cáncer de Pulmón (#WCLC).
Novedades de los ADCs DXd de Daiichi Sankyo en múltiples tipos de cáncer
En ESMO se presentarán también, por primera vez, datos de dos ensayos clínicos en fases iniciales de la cartera de ADC DXd de Daiichi Sankyo, como los resultados preliminares de un estudio de fase 1/2 first in human del sexto ADC en desarrollo clínico de Daiichi Sankyo, DS-3939 (917O) un ADC dirigido a mucina-1 asociada a tumores (TA-MUC1), en pacientes con tumores sólidos avanzados pretratados y refractarios a las terapias estándar, así como los resultados iniciales de un subestudio del ensayo de fase 2 TROPION-PanTumor03 (3072MO), en el que se evalúa el ADC dirigido a TROP2 en combinación con rilvegostomig, el anticuerpo biespecífico anti–PD-1/TIGIT de AstraZeneca, como tratamiento de primera o segunda línea en carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico.
También se presentarán los análisis finales de los ensayos DESTINY-CRC02 y DESTINY-PanTumor02, que respaldaron la indicación agnóstica del ADC dirigido a HER2, actualmente aprobada en más de diez países en todo el mundo. Además, se comunicará el análisis final del ensayo DESTINY-CRC02 (737MO) en cáncer colorrectal metastásico HER2-positivo previamente tratado y los resultados finales (957P) y un análisis exploratorio de biomarcadores (145P) de la 1ª parte del ensayo DESTINY-PanTumor02 en pacientes con tumores sólidos HER2-positivos previamente tratados. Actualmente, se encuentran en revisión solicitudes regulatorias adicionales en la Unión Europea y Japón para obtener la aprobación agnóstica en tumores sólidos metastásicos HER2-positivos.
Presentación de análisis adicionales
Asimismo, se presentarán análisis adicionales (2099P) del ensayo de fase 3 DESTINY-Gastric04, que compara el ADC dirigido a HER2 frente a ramucirumab en combinación con paclitaxel como tratamiento de segunda línea en pacientes con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica (UGE) HER2-positivo metastásico. Dicho análisis evalúa la concordancia entre las pruebas centrales y locales de HER2, así como evaluaciones adicionales de eficacia y seguridad.
También se presentarán los datos del ensayo DESTINY-Gastric06, un estudio de fase 2 con pacientes de China con adenocarcinoma gástrico o UGE avanzado HER2-positivo que han recibido un mínimo de dos regímenes previos, incluidos agentes con fluoropirimidina y platino. Se trata de los pósteres 2105P, que muestra el análisis de los resultados de pacientes pretratados con terapias anti-HER2 distintas o adicionales a trastuzumab, y 2175P, que informa sobre el riesgo de reactivación del virus de la hepatitis B en pacientes que han superado la infección o con infección crónica inactiva y están siendo tratados con el ADC dirigido a HER2.
En cáncer de pulmón, las novedades incluyen resultados actualizados del ensayo de fase 1/2 de gocatamig (2758MO), un activador de células T dirigido a DLL3 desarrollado conjuntamente con MSD, en pacientes con cáncer de pulmón microcítico y otros tumores neuroendocrinos, así como resultados iniciales de seguridad del ensayo de fase 1b de valemetostat (2023P), un inhibidor dual de EZH1 y EZH2, en combinación con el anticuerpo conjugado dirigido a TROP2 en cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) no escamoso pretratado.
Ensayos clínicos de la cartera de Oncología de Daiichi Sankyo en curso
En ESMO se presentarán varios ensayos clínicos en curso que muestran la estrategia de I+D de Daiichi Sankyo para continuar ampliando su cartera de ADCs DXd y seguir dando respuesta a un amplio espectro de necesidades no cubiertas en cáncer.
Un poster de un ensayo clínico en curso mostrará el diseño del ensayo de fase 3 DESTINY-Endometrial01 (1223TiP) que evalúa el ADC anti-HER2 en combinación con rilvegostomig o pembrolizumab frente a quimioterapia basada en platino (carboplatino y paclitaxel) junto con pembrolizumab como tratamiento de primera línea en pacientes con cáncer de endometrio primario avanzado o recurrente HER2-sobreexpresado (IHQ 3+/2+) que presenta deficiencia en la reparación de errores de emparejamiento (dMMR).
Además, se presentarán tres ensayos de fase 2 en curso, incluyendo el estudio HERTHENA-Breast03 (463eTiP), que evalúa patritumab deruxtecán (HER3-DXd) en combinación con pembrolizumab en neoadyuvancia, antes o después del tratamiento con pembrolizumab más quimioterapia en cáncer de mama triple negativo temprano de alto riesgo o HER2-low / HER2-negativo; REJOICE-GI01 (1001TiP), que analiza la eficacia y seguridad del ADC dirigido a CDH6 en cánceres gastrointestinales (incluidos el adenocarcinoma ductal pancreático, el adenocarcinoma gastroesofágico, el cáncer de vías biliares y el cáncer colorrectal); y los subestudios 01H/01I de KEYMAKER-U01 (2081eTiP), que evalúan el ADC dirigido a B7-H3 o docetaxel en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico en estadio IV.
También se presentará el diseño de otros dos ensayos en fases tempranas: un estudio fase 1/2 (2792TiP) que evalúa el ADC dirigido a B7-H3 y gocatamig en pacientes con cáncer pulmón microcítico en estadio extendido recidivante/refractario (CPNM-EE); y un ensayo fase 1b (977P) que investiga valemetostat en combinación con ipilimumab en tumores genitourinarios refractarios, incluidos el cáncer de próstata, el carcinoma urotelial y el carcinoma renal de células claras.