El Abierto de Colombia ‘Copa Joaquín y Tomás Samper Brush’ está en su etapa final. Luego de 12 días de competencia en el Club Pueblo Viejo de Cota, el campeonato se definirá este domingo. Ha sido un reto para directivos y personal, ya que no era sede del evento desde 2003.

Jorge Enrique Santos, Vicepresidente del Club Pueblo Viejo, habló con AS Colombia sobre el reto que ha sido recibir el Abierto, así como de la gran acogida que ha recibido por parte del público. Además, destacó el apoyo de la Federación y fue enfático en la evolución que ha tenido el golf en Colombia en los últimos años.

“El trabajo ha sido de más de un año”

El balance del día: “Hoy es el moving day del Abierto y esperamos que cambie un poquito la composición de la tabla. Ahora estaba jugando Omar Hernández, profesional del club entonces estábamos pendientes de su desempeño. También está Sergio Díaz, ambos pasaron el corte entonces los vamos a tener todo el fin de semana jugando”.

La preparación para recibir el Abierto de Colombia: “El trabajo alrededor del Abierto no es de estos días, es de un año, muchos meses, mucho esfuerzo y donde hemos estado involucrados no solo los miembros de la junta directiva actual, también de la anterior. Todo el área de golf, alimentos y bebidas. Es un trabajo mancomunado del club con el apoyo de la Federación y esto nos ha permitido mostrarle al país como es el club, la calidad de infraestructura que tenemos, que no es solo el campo de golf, también un área de tenis sensacional, un área de hípica maravillosa. Esta ha sido la manera en que hemos podido mostrarnos”

Feria de emprendimiento: “Algo que nos tiene muy contentos es una pequeña feria de emprendimiento en la que hemos podido ayudarle al municipio de Cota, donde estamos ubicados, también a mostrarse un poquito”.

Agradecimiento a la Federación y presente del club

Patrocinadores del evento: “Conseguir los patrocinadores no es una cosa exclusiva del club, es una labor donde también participa la Federación. Este es el evento de golf más importante del año en Colombia, entonces es normal que los grandes patrocinadores quieran estar aquí. Hay una estrategia de marketing donde se hace los contactos con los interesados. Está Heineken, Latam, Itaú, varios más”.

La misión de Pueblo Viejo: “El club lleva más de 25 años ubicado aquí en permanente crecimiento, eso hace que no solamente tengamos socios de Bogotá, también de la zona. Tenemos muchos socios que viven en Cota y en Chía, es una zona de sencillo acceso para la sabana de Bogotá. Nuestra misión es tener un club en las mejores condiciones posibles y que los golfistas se sientan en las mejores condiciones posibles para participar”.

El cuidado del campo de juego: “La construcción del campo está diseñada para evitar que los grandes aguaceros afecten de manera dramática el campo. Es obvio que si llueve mucho el pasto se va a mojar, pero eso simplemente cambia las condiciones de juego. Porque toda la cancha tiene unos sistemas de drenaje muy importantes, los lagos reciben bastante agua. La gran misión es cuidar siempre ‘tees’ y ‘greens’, en ese sentido llevamos varios meses cuidando los ‘tees’ porque ha venido lloviendo mucho y eso hizo que nosotros como club tuvieramos una preparación de especial cuidado de los ‘tees’ de salida y los ‘greenes’ están en un estado maravilloso y hemos evitado cualquier tipo de hongo. Hemos hecho unas inversiones particulares para el cuidado de los greenes, adquirimos algunas greneras antes del torneo para tener perfectamente a punto el campo y creo que está en el mejor estado que puede estar el campo en mucho tiempo”.

La actualidad del golf en Colombia

La evolución del golf: “Cada vez más los talentos jóvenes colombianos no se quedan jugando en el país, sino que se van. Eso es el reflejo de la calidad y evolución que ha venido teniendo el golf colombiano. Tenemos a Nicolás Echavarría, Camilo Villegas, Sebastián Muñoz, en fin. Hay grandes golfistas en el circuito mundial, también en los diferentes torneos, es decir, los golfistas colombianos ya están saliendo del país. Las universidades de Estados Unidos tienen una importantísima presencia de golfistas colombianos y muchos de ellos están participando aquí en el torneo amateur y ves una calidad de golf excelente entre los amateur”.

Favorito para ganar el Abierto: “Favorito, los de la casa. Sea Sergio u Omar, los favoritos del corazón. Para mañana, personalmente lo veo entre Camarón Rodríguez y Felipe Álvarez, la actualidad del momento de Felipe y la experiencia de Rodríguez los hace unos candidatos fuertes y serios para obtener el título”.

Noticias relacionadas

Invitación para visitar Pueblo Viejo: “No hay mejor momento del golf en Colombia que esto. El club está abierto a recibirlos, no es la primera vez que tenemos un gran torneo. Hace un par de años organizamos la Copa Davis aquí, es un club que conoce de grandes torneos deportivos y tiene la infraestructura suficiente para recibir a la gente. No solamente parqueaderos, áreas para caminar junto a los jugadores, sentir la emoción de los golpes. La fiesta está dada, además ha bajado la intensidad de la lluvia y estoy seguro que mañana habrá un clima sensacional y vamos a poder disfrutar de un golf maravilloso”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí