Julián del Olmo, sacerdote, periodista, poeta alcarreño, nacido en Yela, y colaborador de Nueva Alcarria, presentó, el 10 de octubre, en Madrid, su nuevo libro titulado Más que palabras. Salmos para tiempos inciertos.

Este nuevo libro es el tercero de la trilogía “sálmica” del autor, formada por “El grito de la Esperanza. Salmos del alma herida”, “La herida infinita. Salmos de vida y esperanza” y “Mas que palabras. Salmos para tiempos inciertos”. 

La trilogía recoge más de 300 salmos que Julián del Olmo escribe y envía semanalmente por WhatsApp y correo electrónico desde el comienzo de la pandemia del Covid19 a otros tantos salmodiadores. La presentación del nuevo libro estuvo anunciada para el nueve de junio de este año, pero una pertinaz neumonía, con complicaciones cardiacas, con ingreso hospitalario del autor, obligó a posponerla. 

  La presentación, como la de los dos libros anteriores, fue en la parroquia de San Pío X, en la que Julián del Olmo colabora en la atención pastoral a “personas mayores”. 

  El acto de presentación, al que asistieron cerca de 200 personas, contó con la participación de personas ligadas a la provincia de Guadalajara: el dueto formado por José Villaverde Herraiz e Inés Oliver, originarios de Huertapelayo y residentes en Madrid, que interpretaron tres piezas musicales, con tromba y piano, y Pedro Vacas, rapsoda de la sierra del Alto Rey, natural de Bustares, que recitó dos salmos del nuevo libro. El cardiólogo Dr. Manuel de los Reyes desveló el contenido del libro y Virginia López y Francisco Rodríguez testimoniaron lo que significa para ellos la lectura y la meditación de los salmos de Julián. 

Al final de acto, el autor firmó más de 200 ejemplares de su nuevo libro, mientras el público degustaba las riquísimas rosquillas de la Alcarria acompañadas con un chupito de “vino de misa”.  Un equipo de voluntarias de la parroquia de San Pío X se encargó de la organización del acto y de la atención al público. Como en ocasiones anteriores, la presentación del nuevo libro de Julián se convirtió en la “fiesta del libro”.