El Real Madrid y el comisionado de la NBA, Adam Silver, se reunieron en París para avanzar en las negociaciones sobre la nueva liga de baloncesto en el panorama europeo, según ‘The Athletic’. Para los estadounidenses, la presencia de los blancos es crucial para avanzar significativamente, gracias a su importancia a nivel mundial tanto en el basket como en el fútbol.
El viaje de la NBA, con Adam Silver en cabeza, tiene como objetivo hacer una gira para reunirse con varios equipos del continente. El Barça ha mostrado su intención de colaborar en el proyecto, aunque de momento se desconoce si también se reunirá con los dirigentes norteamericanos, que han aterrizado en el Viejo Continente para cambiar el panorama baloncestístico.
Anteriormente, la NBA ya se había reunido con el Galatasaray turco, que actualmente juega en la Basketball Champions League. La idea es la de crear una liga de 16 equipos y cuatro de ellos estarían muy cerca de sumarse: Real Madrid, Barça, ASVEL Villeurbanne y Fenerbahçe. Además, también se baraja la opción de crear equipos en ciudades estratégicas.
Adam Silver, comisionado de la NBA / EFE
La relación entre Real Madrid y la Euroliga, a pesar de que el club madrileño sea accionista hasta 2026, no es del todo buena. Es por eso que dicha unión podría finalizar tras esta temporada y que los blancos dieran el salto a la nueva NBA Europa. Florentino Pérez siempre se ha mostrado muy favorable a hacer negocios con la marca más internacional del baloncesto mundial.
Durante esta gira por Europa, la NBA también se reunió con el primer ministro británico, Keir Starmer, para cerrar los partidos de la liga estadounidense que se jugarán en territorio inglés y proponer la creación de una franquicia con sede en Londres, teniendo en cuenta la relevancia de dicha ciudad y su importancia en otros deportes como el fútbol.
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, saluda a los aficionados que asistieron al debut contra Al Hilal en Miami. / EFE
El mismo caso sucedió en París, donde también se aprovechó para reunirse con la Autoridad de Inversores de Qatar, propietaria del Paris Saint Germain, ante la posibilidad de un nuevo equipo en la capital francesa. El PSG siempre ha visto con buenos ojos la posibilidad de ampliar su nombre al baloncesto y con más motivo si lo hace junto a la NBA.
Varias ciudades estratégicas
Otra ciudad estratégica para los americanos es Berlín. Es por eso que también se mantendrán conversaciones con el ALBA Berlín, equipo recién descendido de la Euroliga tras una pésima actuación la temporada pasada. En total, la liga estaría formada por 16 equipos con inversores adinerados, otros procedentes de la Euroliga y las nuevas franquicias creadas por su ubicación estratégica.
Se da por hecho que el Barça también estará entre esos 16 equipos. «Las conversaciones están bastante avanzadas. No puedo revelar la estructura final, pero hay varias opciones. Hay un acuerdo con la Euroliga. Sé que la NBA y la Euroliga están en conversaciones, al igual que la NBA y la FIBA. Estamos escuchando lo que nos dicen», comentó Laporta hace unos días sobre este asunto.