Varios manifestantes interrumpen la etapa de La Vuelta a 12 kilómetros de la meta. Javier Lizón | EFE

Los expedientes, que incluyen la prohibición de acceso a recintos deportivos, se derivan de invasiones de calzada y enfrentamientos con agentes
15 oct 2025 . Actualizado a las 13:45 h.

La Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha acordado proponer sanciones a 53 manifestantes por invadir la calzada y enfrentarse a los agentes durante tres etapas de la última Vuelta Ciclista a España.

Según informó este miércoles el Ministerio del Interior en nota de prensa, estos expedientes corresponden a actuaciones desarrolladas por la Ertzaintza en el paso de la prueba por el País Vasco y de la Guardia Civil en Asturias y Pontevedra, y se suman a las multas propuestas por la Comisión Estatal en sus dos reuniones anteriores.

Las propuestas recogen sanciones de 1.500 a 5.000 euros y la prohibición de acceso a recintos deportivos de 3 y 12 meses por la comisión de infracciones leves y graves. La Guardia Civil propuso sanción a 39 personas, de las cuales 12 fueron detenidas por intentar cortar la carretera y encadenarse a los quitamiedos en un tramo de la etapa 13 con salida en Cabezón de la Sal y final en L’Angliru.

Por su parte, la policía autonómica vasca instó a multar a 14 ciudadanos por incidentes en la etapa 11, a su paso por Bilbao, la cual tuvo que ser neutralizada y no tuvo finalmente ganador. De ellos, cuatro fueron detenidos por enfrentamientos con los agentes cuando intentaban invadir la vía, informa Europa Press.


Archivado en:
Racismo
Ministerio del Interior
Xenofobia
Guardia Civil
Pontevedra ciudad