La plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda acogerá mañana (17 horas) la gran final de la Liga Nacional de Novilladas, en la que Castilla y León estará representada por Ruiz de Velasco, que llega a Cádiz en sustitución del triunfador del circuito regional, Julio Norte, tras anunciar que corta temporada debido a la cogida sufrida en San Agustín del Guadalix (Madrid). El novillero burgalés que se forjó en la Escuela Taurina de Palencia asegura que «quiero torear como yo lo siento, que la gente pueda ver mi toreo y con eso conseguir el objetivo final, que es ganar».
«Estar acartelado en esta final es muy importante. En el Circuito de Castilla y León dejé una imagen muy buena y ahora quiero reafirmarlo en una plaza tan torera como Sanlúcar», explica. Respecto al cartel, Ruiz de Velasco destaca el nivel y la competencia: «Reúne muchas cosas. Somos cinco novilleros en un momento muy bueno y la ganadería es de garantías. La plaza tiene una historia y un ambiente especial, donde se respira toreo por los cuatro costado».
Además, afirma que estos certámenes «son un trampolín para nosotros». «No hay muchas novilladas, y gracias a los circuitos podemos entrar en ferias y seguir toreando», reconoce el joven, que encara la cita de Sanlúcar con la ilusión intacta. «Quiero que el público vea mi forma de sentir el toreo y demostrar que estoy preparado para seguir creciendo», añade.
Con esa misma disciplina con la que afrontó sus estudios de Ingeniería Biomédica que acaba de finalizar, ha encarado una temporada que lo ha colocado entre los nombres más destacados del escalafón. Su participación en el Circuito de Castilla y León fue clave para su evolución: «Ha sido muy importante para mí porque, lo primero, pude debutar con caballos y son novilladas que, con la televisión y el ambiente que se crea, nos permiten mostrarnos ante la afición».
Abrirá el cartel Tomás Bastos, triunfador del Circuito de Extremadura, quien asegura que «siente muchísima responsabilidad», ya que es una final «muy importante». El segundo en actuar será Álvaro Serrano (Madrid), quien afirma que «es una oportunidad para seguir expresando mi toreo y que la gente siga viendo mi concepto».
Por su parte, Carlos Tirado (Andalucía) llega en un momento pleno tras salir a hombros en la mayoría de sus compromisos durante esta temporada. Deja claro a los aficionados que «van a disfrutar y en mi objetivo está llevarme la final. Es un cartel muy bonito para el aficionado con una ganadería de categoría».
El cuarto en orden de cartel es Mario Vilau (Valencia), para quien «estar en la final de la Liga Nacional de Novilladas es un premio a todo el trabajo y el esfuerzo que llevo realizando este año». Cierra el cartel Ruiz de Velasco.
GANADERÍA Y JURADO
El hierro protagonista será el de Fuente Ymbro. Ricardo Gallardo, su ganadero afirma que «tenemos ilusión de que como el año pasado, los novillos reseñados puedan servir a los chavales para triunfar».
El jurado estará compuesto por Gabriel Fernández (Andalucía), Iván de la Cruz (Madrid), Noelia Crespo (Castilla y León), Apolonio Conde (Extremadura), Alejandro Cortijo (Valencia) y Félix Jesús Rodríguez (Castilla-La Mancha). Cada miembro seleccionará a un novillero, proclamándose triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en su edición de 2025 el que mayor puntuación obtenga.