La marca MG, propiedad del gigante chino SAIC Motor, busca medio millón de metros cuadrados en Valencia para una planta de automóviles, según ha confirmado Levante-EMV. Una delegación de la multinacional asiática se ha desplazado varias veces a Sagunt y Cheste para examinar los suelos disponibles. La compañía está interesada en Sagunt por el puerto y la gigafactoría de baterías del grupo Volkswagen. De hecho, Volkswagen y SAIC mantiene una joint venture desde hace cuarenta años en China para producir vehículos en el país asiático.

La empresa todavía no ha tomado una decisión sobre dónde va a instalar su primera planta europea. «Lo están valorando», subrayaron fuentes conocedoras del proyecto. Valencia cumple con sus necesidades: conexión logística con puerto, mano de obra cualificada y una red de proveedores. Los representantes del grupo SAIC visitaron «en varias ocasiones» Valencia entre julio y septiembre de 2024 y ya tienen claro su potencial. Los responsables de la multinacional se decantaron por Sagunt frente a Cheste (que fue inicialmente la opción favorita de Tesla en Valencia).

Las mismas fuentes explicaron que MG necesita una extensión de suelo equivalente a «cien campos de fútbol» (medio millón de metros cuadrados). Entre los emisarios desplazados a Valencia con MG se encontraban técnicos y representantes de una empresa alemana que trabaja con ellos.

Apoyo de la Administración

La compañía china busca facilidades y subvenciones (como las que obtuvo VW) para desembarcar en Valencia. La intención es construir una planta de ensamblaje para esquivar los aranceles de la Unión Europea. Desde 2023, MG ha expresado su intención de establecer una planta de producción en Europa como parte de su plan para consolidar sus ventas y con vistas a comercializar más de 200.000 vehículos al año.

SAIC Motor (Shanghai Automobile Industry Corporation) es el séptimo fabricante de automóviles más grande del mundo. Fue el primer grupo de automoción en China con ventas anuales a los siete millones de vehículos. Las empresas automovilísticas vinculadas a SAIC incluyen Morris Garages (MG), Roewe y Maxus, así como SAIC-Volkswagen (que ha renovado su joint venture hasta 2040) y SAIC-GM.

Estado de las obras de construcción de la gigafactoría de VW en Sagunt.

Estado de las obras de construcción de la gigafactoría de VW en Sagunt. / Daniel Tortajada

El interés de MG por contar con una planta de ensamblaje en Europa se disparó tras la aprobación de los aranceles, que gravan los vehículos de la marca producidos en China con una tasa del 35,5 % sobre la tarifa estándar del 10 % aplicable a los eléctricos importados. La construcción de la planta valenciana permitiría a MG sortear los aranceles, mejorar su competitividad en precios y reducir los tiempos de entrega.

El objetivo es que la factoría tenga una capacidad inicial de 100.000 vehículos (el año pasado Ford Almussafes cerró con 120.000) y que comience a operar entre 12 y 16 meses después de recibir la aprobación final.

Posible ubicación

Parc Sagunt tiene espacio disponible para MG. Espais Econòmics Empresariales (EEE) -sociedad mercantil de titularidad pública participada al 50 % por la Generalitat y la Sociedad Estatal de Promoción Industrial y Desarrollo Empresarial (Sepides)- aprobó este verano la comercialización junto a la gigafactoría de VW de una parcela de un millón de metros cuadrados tras no llegar el fabricante de cátodos para el que se diseñó el suelo durante la parcelación de Parc Sagunt II ni empresas de la industria auxiliar.

La parcela que ha salido a la venta es la IN1. Tiene una superficie total de 1.000.202 metros cuadrados y un precio mínimo de salida de 160.032.348 euros. La compañía Inditex es la única que ha pujado por una parcela de más de 300.000 metros. La comercialización se planteó con un enfoque «flexible», permitiendo a las empresas optar por la adquisición de la totalidad del terreno (como ha hecho Inditex) o por alguno de los cuatro lotes en los que se divide. El lote 1 tiene 164.407 metros cuadrados y un precio mínimo de 31,23 millones de euros. El lote 2, con 388.377 metros cuadrados, sale a 62,14 millones. El lote 3 (381.804 metros), a 61 millones y el lote 4, con 65.612 metros cuadrados, a 14,10 millones. Si se confirma la venta a Inditex, todavía quedarán disponibles más de 700.000 metros cuadrados.

Suscríbete para seguir leyendo