Rubén Fariñas

Domingo, 19 de octubre 2025, 09:16

Donde había muros de ladrillo hoy hay una castañera muy leonesa, una ninfa, una mariposa enjoya y una garza. El arte ocupa lo que nadie quiere utilizar.

Ese es el legado que ha dejado en El Crucero la primera edición de León Jam, que se celebró hace algunas semanas, un festival de arte urbano que tuvo enorme éxito durante ese fin de semana.


El Crucero, un barrio «atendido» y con la inmigración integrada

Como ejemplo más patente están las cuatro figuras que brillan y decoran una de las calles más conflictivas de la ciudad.

Han sido cuatro artistas leoneses los encargados de dar vida a este muro durante la sesión de grafiti que se celebró en el entorno del paseo del Ferrocarril.

Los cuatro artistas

El último en llegar a esta zona, en el esquinazo entre Doña Urraca y Doctor Fleming, fue @dardobola_8, quien remató «en el hueco que quedaba» la imagen de una ninfa de la que brota naturaleza por muchos de sus poros.

Le acompaña el ‘amagüestu’, como @alba_alfageme ha querido llamar a su castañera leonesa para que represente la fiesta tradicional del magosto. El dibujo muestra esta figura alrededor de la lumbre para compartir las castañas con los vecinos. Además, la artista ha podido plasmar este elemento en su propio barrio, poniendo a su en valor las tradiciones leonesas.

Por su parte, @hack.crane ha pintado una mariposa joya que forma parte de su serie ‘El humano es un virus’. Él mismo explica en sus redes la delicadeza de este coleóptero esencial para el equilibrio natural. Su obra quiso rendir homenaje a «aquello que cuidamos poco y sin lo cual no podríamos existir».

La última de las obras corresponde a @proartdecoleon y muestra a una garza en la naturaleza en pleno proceso de caza de un pez, una imagen que casi cualquier día se podría admirar en el cercano río Bernesga.

Otra a escasos metros

De aquella jornada de León Jam también ha quedado legado a escasos metros de este mural multiartista de la calle Doña Urraca.

Aprovechando el muro de una tienda asiática ubicada entre el paseo del Ferrocarril, la calle Astorga y la propia Doctor Fleming, otro artista representó a una niña grafitera.

Reporta un error